29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E L TIPO DE CAMBIO 485<br />

FIGURA 18.5<br />

Tipo de cambio ($ por dólar)<br />

150<br />

100<br />

50<br />

Disminución<br />

de la<br />

demanda<br />

de dólares<br />

Cambios de la demanda<br />

de dólares<br />

Aumento de la<br />

demanda de dólares<br />

0 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7<br />

Cantidad (billones de dólares por día)<br />

Oferta en el mercado de divisas<br />

La cantidad ofrecida de dólares en el mercado de divisas<br />

es el monto de dólares que los comerciantes planean<br />

vender en un periodo dado, a un tipo de cambio dado.<br />

Esta cantidad depende de tres factores principales:<br />

1. El tipo de cambio.<br />

2. Las tasas de interés domésticas y del exterior.<br />

3. El tipo de cambio futuro esperado.<br />

D 0<br />

D 1<br />

Un cambio de cualquier factor que influya sobre la cantidad<br />

de dólares que las personas planean comprar, distinto al<br />

tipo de cambio, ocasiona un cambio de la demanda de<br />

dólares.<br />

La demanda de dólares<br />

Aumenta si:<br />

■ Aumenta el diferencial<br />

de tasas de interés.<br />

■ Sube el tipo de cambio<br />

futuro esperado.<br />

Disminuye si:<br />

Primero se verá la relación entre la cantidad ofrecida<br />

de dólares en el mercado de divisas y el tipo de cambio.<br />

La ley de la oferta de divisas<br />

Las personas ofrecen dólares en el mercado de divisas<br />

cuando quieren adquirir bienes y servicios en la economía<br />

doméstica. Y compran dólares para poder comprar<br />

D 2<br />

■ Disminuye el diferencial<br />

de tasas de interés.<br />

■ Baja el tipo de cambio<br />

futuro esperado.<br />

bienes y servicios producidos en el exterior (importaciones<br />

del país doméstico) También ofrecen dólares y compran<br />

moneda extranjera para poder comprar activos<br />

del exterior como bonos, acciones, negocios y bienes<br />

raíces. La ley de la oferta se aplica a los dólares de la<br />

misma forma que a cualquier cosa que las personas<br />

planean vender.<br />

Manteniendo los demás factores constantes, cuanto<br />

más alto es el tipo de cambio, mayor es la cantidad ofrecida<br />

de dólares en el mercado de divisas. Por ejemplo,<br />

si el precio del dólar aumenta de $100 a $120, pero<br />

no cambia nada más, la cantidad de dólares que las<br />

personas planean ofrecer en el mercado de divisas<br />

aumenta. ¿Por qué el tipo de cambio influye sobre<br />

la cantidad ofrecida de dólares?<br />

Existen dos razones, y son análogas a las dos razones<br />

en el lado de la oferta del mercado:<br />

■ Efecto exportaciones.<br />

■ Efecto de beneficio esperado.<br />

Efecto exportaciones Cuanto mayor sea el valor de<br />

las exportaciones de la economía doméstica, mayor<br />

será la cantidad ofrecida de dólares por las personas por<br />

la venta de estas exportaciones. Y cuando las personas<br />

ofrecen moneda extranjera, dan moneda local. Así que<br />

cuanto mayor sea el valor de las exportaciones de la<br />

economía domestica, mayor será la cantidad de dólares<br />

ofrecida en el mercado de valores. Pero el valor de las<br />

exportaciones depende del tipo de cambio. Cuanto más<br />

alto sea el tipo de cambio, con todos los demás factores<br />

constantes, más baratos serán los bienes y servicios domésticos<br />

para los consumidores externos, así que la<br />

cantidad de exportaciones será mayor y también será<br />

mayor la cantidad ofrecida de dólares en el mercado<br />

de divisas que se derivan de estas exportaciones.<br />

Efecto de beneficio esperado Cuanto menor sea<br />

el beneficio esperado de mantener dólares, mayor será<br />

la cantidad ofrecida de esa moneda en el mercado de<br />

divisas, y mayor será la cantidad ofrecida de dólares en<br />

el mercado de divisas. Pero el beneficio esperado de<br />

mantener una moneda extranjera depende del tipo<br />

de cambio. Cuanto más alto sea el tipo de cambio,<br />

ceteris paribus, menor será el beneficio esperado de<br />

mantener dólares y mayor será la cantidad ofrecida<br />

de dólares en el mercado de divisas.<br />

Por las dos razones que se acaban de examinar, con<br />

otros factores constantes, cuando el tipo de cambio sube,<br />

la cantidad ofrecida de dólares aumenta, y cuando el<br />

tipo de cambio baja, la cantidad ofrecida de dólares disminuye.<br />

La figura 18.6 muestra la curva de oferta de<br />

dólares en el mercado de divisas. En esta figura, cuando<br />

el tipo de cambio sube, manteniendo los demás factores<br />

constantes, hay un aumento de la cantidad ofrecida de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!