29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

210 CAPÍTULO 8 L A ECONOMÍA EN PLENO EMPLEO: EL MODELO CLÁSICO<br />

En todos estos mercados de capital se determinan<br />

tasas de interés que difieren entre sí debido principalmente<br />

a las diferencias en el nivel de riesgo que involucra cada<br />

crédito en particular (manteniendo otros factores constantes,<br />

cuanto mayor sea el riesgo asociado a un crédito,<br />

mayor será la tasa de interés).<br />

Se considera al mercado de capitales como el conjunto<br />

de todos estos mercados individuales. Tiene sentido<br />

hacerlo en la medida en que todos ellos se hallan estrechamente<br />

interrelacionados. Si la tasa de interés sube mucho<br />

en una parte del mercado de capitales, los fondos fluirán<br />

hacia esa parte del mercado y harán caer la tasa de interés.<br />

Tasa de interés real (por ciento anual)<br />

FIGURA 8.9<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

Equilibrio en el mercado<br />

de capitales<br />

Exceso de ahorro:<br />

disminuye la tasa<br />

de interés real<br />

Equilibrio<br />

ODA<br />

0.8 1.0 1.2 1.4<br />

Ahorro e inversión (billones de $ de 2000)<br />

DI<br />

Escasez de ahorro:<br />

aumenta la tasa de<br />

interés real<br />

Tasa de interés<br />

real Inversión Ahorro<br />

(por ciento anual) (billones de $ de 2000)<br />

A 4 1.2 0.9<br />

B 6 1.0 1.0<br />

C 8 0.8 1.1<br />

La tabla muestra niveles de inversión y ahorro para tres<br />

tasas de interés, y la figura muestra la curva de demanda<br />

de inversión DI, así como la curva de oferta de ahorro ODA.<br />

Si la tasa de interés real fuera del 4 por ciento anual, la<br />

inversión excedería al ahorro y la tasa de interés subiría.<br />

Si la tasa de interés fuera del 8 por ciento anual, el ahorro<br />

excedería a la inversión y la tasa de interés disminuiría.<br />

Cuando la tasa de interés real es del 6 por ciento anual,<br />

la inversión es igual al ahorro y la tasa de interés real está<br />

en equilibrio.<br />

Y si la tasa de interés baja mucho en alguna parte del<br />

mercado, habrá una fuga de fondos en esa parte del mercado,<br />

ocasionando un alza en la tasa de interés.<br />

Por tanto en el mercado de capitales como un todo<br />

(el agregado de todas las partes individuales del mercado)<br />

es donde se determina la tasa de interés promedio.<br />

La figura 8.9 muestra cómo la inversión y el ahorro<br />

determinan la tasa de interés real. La curva DI es la curva<br />

de demanda de inversión. La curva ODA es la curva<br />

de oferta de ahorro. Cuanto mayor sea la tasa de interés<br />

real, mayor será la cantidad ahorrada y menor será el<br />

monto de inversión.<br />

En la figura 8.9, cuando la tasa de interés real es<br />

mayor al 6 por ciento anual, el ahorro excede a la inversión.<br />

Para los prestatarios es fácil encontrar los préstamos<br />

que quieren, pero los prestamistas no pueden prestar<br />

todos los fondos de que disponen. En consecuencia,<br />

la tasa de interés real baja y, al hacerlo, la inversión aumenta<br />

y el ahorro disminuye. La tasa de interés continúa<br />

bajando hasta que el ahorro es igual a la inversión.<br />

De manera alternativa, cuando la tasa de interés es<br />

inferior al 6 por ciento anual, el ahorro es menor que la<br />

inversión. Los prestatarios no pueden encontrar los préstamos<br />

que quieren, pero los prestamistas pueden prestar<br />

todos los fondos de que disponen. Así que la tasa de interés<br />

sube, y continuará haciéndolo hasta que el ahorro<br />

sea igual a la inversión. Independientemente de si hay<br />

un exceso o escasez de ahorro, la tasa de interés real<br />

cambia y es presionada hacia su nivel de equilibrio.<br />

En la figura 8.9, este equilibrio es del 6 por ciento<br />

anual. A esta tasa de interés, no hay ni escasez ni exceso<br />

de ahorro. Los inversionistas pueden obtener los fondos<br />

que demandan, y los ahorradores pueden prestar todos<br />

los fondos que tienen disponibles. Los planes de ahorradores<br />

e inversionistas son consistentes entre sí.<br />

PREGUNTAS DE REPASO<br />

1 Utilice la curva de demanda de inversión para<br />

ilustrar qué pasa con la inversión si la tasa de<br />

interés real cae y se mantiene todo lo demás constante;<br />

y, alternativamente, diga qué pasa cuando<br />

la tasa de interés real sube, manteniendo los<br />

demás factores constantes.<br />

2 Use la curva de demanda de inversión para ilustrar<br />

qué pasa con la inversión si la tasa de beneficio<br />

esperada aumenta manteniendo otros factores<br />

constantes; y, alternativamente, diga qué pasa<br />

cuando la tasa de beneficio esperada baja, manteniendo<br />

todo lo demás constante.<br />

3 ¿Cómo influyen la tasa de interés real, el ingreso<br />

disponible, la riqueza y el ingreso futuro esperado<br />

sobre el ahorro?<br />

4 ¿Cómo se determina la tasa de interés real?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!