29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

P ROBLEMAS 159<br />

PROBLEMAS<br />

*1. La Oficina de Estadísticas Laborales comunicó los<br />

siguientes datos del mes de diciembre del año 2000:<br />

Fuerza laboral: 141,544 millones<br />

Empleo: 135,888 millones<br />

Población en edad de trabajar:<br />

210,743 millones<br />

Calcule para ese mes:<br />

a. La tasa de desempleo.<br />

b. La tasa de participación de la fuerza laboral.<br />

c. La tasa de ocupación.<br />

2. La Oficina de Estadísticas Laborales de México<br />

comunicó los siguientes datos para 1995:<br />

Población económicamente activa:<br />

35,558 millones<br />

Empleados: 33,887 millones<br />

Población en edad de trabajar:<br />

63,982 millones<br />

Calcule para ese año:<br />

a. La tasa de desempleo.<br />

b. La tasa de participación de la fuerza laboral.<br />

c. La tasa de ocupación.<br />

*3. Durante el año 2000, la población en edad<br />

de trabajar aumentó en 1,911 millones, el<br />

empleo aumentó en 1,375 millones y la fuerza<br />

laboral aumentó en 1,311 millones. Use estas<br />

cifras y los datos del problema 1 para calcular<br />

el cambio del desempleo y el cambio del número<br />

de personas que no están en la fuerza laboral<br />

durante el año 2000.<br />

4. Durante 1996, la población en edad de trabajar<br />

en México aumentó en 2,056 millones, el número<br />

de personas empleadas aumentó en 1,340 millones,<br />

y la fuerza laboral aumentó en 1,023 millones.<br />

Use estas cifras y los datos del problema 2 para<br />

calcular el cambio del desempleo y el cambio<br />

del número de trabajadores desalentados<br />

durante 1996.<br />

*5. En el mes de agosto del año 2000, la tasa de<br />

desempleo era de 4.1 por ciento. En agosto del<br />

año 2001, la tasa de desempleo fue de 4.9 por<br />

ciento. Use esta información para predecir lo<br />

que ocurrió al número de:<br />

a. Perdedores de empleo y abandonadores de<br />

empleo.<br />

b. Entrantes y reentrantes a la fuerza laboral<br />

entre los meses de agosto del año 2000 y<br />

agosto del año 2001.<br />

6. Suponga que en un año dado la tasa de desempleo<br />

era 4.6 por ciento. Al siguiente año, la tasa de<br />

desempleo fue 4.3 por ciento. Use estas cifras<br />

* Las respuestas a las preguntas impares se encuentran en el sitio de Internet<br />

de este libro.<br />

para predecir qué ocurrió, entre un año y otro,<br />

al número de:<br />

a. Perdedores de empleo y abandonadores de<br />

empleo.<br />

b. Entrantes y reentrantes a la fuerza laboral.<br />

*7. En el mes de julio del año 2002, la economía<br />

de Isla Arenosa empleaba a 10,000 personas,<br />

1,000 personas estaban desempleadas y 5,000<br />

mil estaban fuera de la fuerza laboral. Durante<br />

el mes de agosto del año 2002, 80 personas<br />

perdieron su empleo, 20 renunciaron a su empleo,<br />

150 fueron contratadas o recontratadas, 50 se<br />

retiraron de la fuerza laboral y 40 entraron o<br />

reentraron a la fuerza laboral. Calcule para el<br />

mes de julio de 2002:<br />

a. La fuerza laboral.<br />

b. La tasa de desempleo.<br />

c. La población en edad de trabajar.<br />

d. La tasa de ocupación.<br />

Y para el final del mes de agosto de 2002, calcule:<br />

e. El número de personas desempleadas.<br />

f. El número de personas empleadas.<br />

g. La fuerza laboral.<br />

h. La tasa de desempleo.<br />

8. La figura muestra el número de personas en edad<br />

de trabajar que estaban empleadas, desempleadas<br />

y fuera de la fuerza laboral en el país Contratado,<br />

en julio de 1998, y los flujos del mercado laboral<br />

durante agosto de 1998.<br />

En agosto<br />

4,000<br />

contrataciones<br />

y recontrataciones<br />

En agosto,<br />

450 entrantes<br />

50 reentrantes<br />

Empleo<br />

de julio<br />

3,800,000<br />

Desempleo<br />

de julio<br />

200,000<br />

Población<br />

económicamente<br />

inactiva de julio<br />

1,564,000<br />

En agosto,<br />

1,000 perdedores<br />

de empleo<br />

2,000 abandonadores<br />

de empleo<br />

En agosto,<br />

300 retiros

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!