29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LECTURA<br />

ENTRE<br />

LÍNEAS<br />

La expansión de los años 2002-2003<br />

Esencia de la historia<br />

THE WALL STREET JOURNAL, 31 DE OCTUBRE DE 2003<br />

La economía produjo su mejor tasa<br />

de crecimiento en casi dos décadas<br />

La economía de Estados Unidos emergió de la<br />

inactividad económica a su mejor tasa de crecimiento<br />

trimestral en casi dos décadas, dando<br />

al Presidente Bush un impulso político<br />

potencialmente poderoso a pesar de la debilidad<br />

crónica del mercado de trabajo[…]<br />

El gasto de los consumidores, las exportaciones<br />

y la construcción residencial registraron<br />

fuertes ganancias. Pero la noticia más<br />

importante, de acuerdo con los economistas,<br />

fue que la inversión de las empresas creció<br />

en un 11 por ciento anual, la tasa de crecimiento<br />

más rápida desde principios del<br />

año 2000.<br />

El estallido del crecimiento fue, en diferentes<br />

medidas, un logro tanto político como<br />

económico para el Presidente Bush[…]<br />

Pero el problema económico no ha terminado<br />

para el Sr. Bush. Para los votantes,<br />

el trabajo y el ingreso son mucho más importantes<br />

que las estadísticas del PIB —y<br />

usando como base estas mediciones, el historial<br />

del Presidente todavía es débil. La<br />

tasa de desempleo permanece cercana a<br />

la cifra más alta registrada en nueve años,<br />

y aún durante el auge del tercer trimestre,<br />

la economía recortó 41 mil empleos.<br />

Desde que el Sr. Bush asumió el poder,<br />

las empresas han recortado la enorme cantidad<br />

de 2.7 millones de empleos, un record<br />

que es el peor de todos los presidentes desde<br />

que Herbert Hoover presidió la Gran<br />

Depresión, lo cual los demócratas nunca se<br />

cansan de señalar. Aún con los pronósticos<br />

más optimistas para el próximo año, es probable<br />

que la economía termine perdiendo<br />

empleos durante el primer periodo presidencial<br />

del Sr. Bush. “Una recuperación de<br />

una economía sin empleos es como hacer una<br />

dieta y subir de peso: ¿qué caso tiene eso?”<br />

dice el asesor de Clark, Chris Lehane.<br />

Debido a que las empresas están funcionando<br />

de manera más eficiente y obteniendo<br />

más producción de cada trabajador, el<br />

rápido crecimiento económico no puede<br />

garantizar un mejor mercado de trabajo en<br />

poco tiempo. “Cualquier buena noticia de<br />

la economía es bienvenida, pero sería prematuro<br />

para el Presidente Bush declarar<br />

“misión cumplida” en el frente económico<br />

mientras aún tenemos una recuperación sin<br />

empleos y un gran déficit de empleos que<br />

borrar,” dijo el Representante de California<br />

Pete Stark, un demócrata de alto rango en<br />

el Comité Económico Conjunto[…]<br />

“Es la vieja pregunta de Ronald Reagan<br />

¿está usted mejor o peor que cuando George<br />

Bush asumió el poder?” dice Mark Penn,<br />

encuestador para el Sr. Lieberman. “Eso seguirá<br />

afectándolo de forma negativa”[…]<br />

© 2003 The Wall Street Journal. Reproducido con autorización.<br />

Prohibida su reproducción.<br />

■ La economía de Estados<br />

Unidos tuvo su mejor tasa<br />

de crecimiento trimestral<br />

en casi 20 años en el<br />

tercer trimestre del<br />

año 2003.<br />

■ El gasto de los consumidores,<br />

las exportaciones,<br />

la construcción residencial<br />

y las inversiones de las<br />

empresas crecieron rápidamente.<br />

■ Las empresas están<br />

obteniendo más producción<br />

de cada trabajador,<br />

así que el rápido crecimiento<br />

económico<br />

probablemente no creará<br />

más empleos.<br />

■ Desde que el Presidente<br />

Bush asumió el poder,<br />

las empresas han recortado<br />

2.7 millones de empleos:<br />

la peor cifra desde la<br />

Gran Depresión.<br />

■ Aún con pronósticos<br />

optimistas, la economía<br />

puede terminar perdiendo<br />

más empleos durante<br />

el primer periodo presidencial<br />

del Sr. Bush.<br />

386

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!