29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

372 CAPÍTULO 14 C ICLO ECONÓMICO<br />

FIGURA 14.6<br />

Impulso de los ciclos económicos reales en Estados Unidos<br />

Tasa de crecimiento (porcentaje anual)<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

–2<br />

–4<br />

1963 1968 1973 1978 1983 1988 1993 1998 2003<br />

Año<br />

Crecimiento<br />

del PIB real<br />

Impulsor<br />

CER<br />

Los ciclos económicos reales<br />

son causados por los cambios<br />

tecnológicos que ocasionan<br />

fluctuaciones en la tasa de crecimiento<br />

de la productividad.<br />

Las fluctuaciones del crecimiento<br />

de la productividad que se<br />

muestran aquí fueron calculadas<br />

mediante la contabilidad del<br />

crecimiento (la regla de un tercio)<br />

para aislar la contribución<br />

de la acumulación de capital del<br />

crecimiento de la productividad.<br />

Las fluctuaciones de la productividad<br />

están correlacionadas con<br />

las fluctuaciones del PIB real en<br />

Estados Unidos. Los economistas<br />

no están seguros sobre qué<br />

es lo que realmente mide la<br />

variable productividad o cuál<br />

es la causa de su fluctuación.<br />

Fuente: Bureau of Economic Analysis (Oficina de Análisis Económicos) y cálculos del autor.<br />

temporalmente. En ese momento, se destruyen más<br />

empleos de los que se crean y fracasan más negocios<br />

de los que se empiezan.<br />

Para aislar el impulso de la teoría CER, los economistas<br />

usan la contabilidad del crecimiento, que se<br />

explica en el capítulo 9, pp. 227-231. La figura 14.6<br />

muestra el impulso CER en Estados Unidos del año<br />

de 1963 hasta el año 2003. Se puede observar que las<br />

fluctuaciones del crecimiento de la productividad están<br />

correlacionadas con las fluctuaciones del PIB real.<br />

Pero esta variable de impulso CER es una caja negra<br />

y nadie sabe lo que mide realmente o la causa de sus<br />

fluctuaciones.<br />

El mecanismo CER<br />

De acuerdo con la teoría CER, después de un cambio<br />

en la productividad ocurren dos efectos inmediatos<br />

que podrían iniciar una expansión o una contracción:<br />

1. Cambios de la demanda de inversión.<br />

2. Cambios de la demanda de trabajo.<br />

Se estudiarán estos efectos y sus consecuencias<br />

durante una recesión. En una expansión, funcionan de<br />

la manera opuesta a la descrita aquí.<br />

El cambio tecnológico vuelve obsoleta una parte<br />

del capital existente y reduce la productividad en forma<br />

temporal. Las empresas esperan que caigan los beneficios<br />

futuros y ven caer la productividad del trabajo. Con expectativas<br />

de beneficio más bajas, recortan sus compras<br />

de capital nuevo y, con una productividad del trabajo<br />

más baja, planean despedir a algunos trabajadores.<br />

Así que el efecto inicial de una caída temporal de la<br />

productividad es una disminución de la demanda de<br />

inversión y una disminución de la demanda de trabajo.<br />

La figura 14.7 ilustra estos dos efectos iniciales<br />

de la disminución de la productividad. La gráfica (a)<br />

muestra la demanda de inversión DI y la oferta de<br />

ahorro, OS (las cuales se explicaron en el capítulo 8,<br />

pp. 207-209). Inicialmente, la demanda de inversión es<br />

DI 0<br />

y el ahorro e inversión de equilibrio son $2 billones<br />

a una tasa de interés real de 6 por ciento anual. Una disminución<br />

de la productividad reduce la demanda de<br />

inversión y la curva DI se desplaza a la izquierda, a DI 1<br />

.<br />

La tasa de interés real baja a 4 por ciento y la inversión<br />

y el ahorro disminuyen a $1.7 billones.<br />

La gráfica (b) muestra la demanda de trabajo DL y<br />

la oferta de trabajo OL (que se explicaron en el capítulo<br />

8, pp. 198-201. Inicialmente, la demanda de trabajo<br />

es DL 0<br />

y el empleo de equilibrio es 200 mil millones<br />

de horas al año, a una tasa de salario real de $35 por<br />

hora. La disminución de la productividad reduce la<br />

demanda de trabajo, y la curva DL se desplaza a<br />

la izquierda, a DL 1<br />

.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!