29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C RECIMIENTO ECONÓMICO Y FLUCTUACIONES 93<br />

Al punto de inflexión que indica que ha terminado<br />

una expansión y ha empezado una recesión se le llama<br />

cima. La cima más reciente ocurrió en el cuarto trimestre<br />

del año 2000. Al punto de inflexión que ocurre<br />

cuando termina una recesión y empieza la recuperación<br />

se le conoce como valle. El valle más reciente ocurrió en<br />

el cuarto trimestre del año 2001.<br />

La recesión estadounidense más reciente<br />

desde una perspectiva histórica La recesión<br />

del año 2001 fue más moderada que las recesiones de los<br />

años 1990-1991 y 1982 pero comparadas con recesiones<br />

anteriores, éstas fueron moderadas. Se puede ver cuán<br />

moderadas fueron en la figura 4.3, que muestra una<br />

historia más amplia del crecimiento económico de<br />

Estados Unidos. La mayor disminución del PIB real<br />

ocurrió durante la Gran Depresión de la década de<br />

1930. También ocurrió una disminución grande en<br />

los años de 1946 y 1947, después de una gran expansión<br />

en la Segunda Guerra Mundial. En épocas más<br />

recientes, hubo serias recesiones a mediados de la<br />

década de 1970 y principios de la década de 1980.<br />

Cada uno de estos descensos económicos fue<br />

más severo que el de los años de 1990-1991 y 2001.<br />

No obstante, se puede ver que el mayor descenso de<br />

la producción ocurrió durante la Gran Depresión.<br />

Este episodio fue tan extremo que no se llama recesión.<br />

Se llama depresión.<br />

Esta última gran depresión ocurrió antes de que los<br />

gobiernos empezaran a tomar decisiones de política para<br />

estabilizar la economía. También ocurrió antes del<br />

nacimiento de la macroeconomía moderna. ¿Es la ausencia<br />

de otra gran depresión una señal de que la macroeconomía<br />

ha contribuido a la estabilidad<br />

económica? Algunas personas piensan que sí. Otras lo<br />

dudan. Se evaluarán estas opiniones en varias ocasiones<br />

en este libro.<br />

Se ha visto el crecimiento del PIB real y las fluctuaciones<br />

en Estados Unidos. Pero, ¿es la experiencia de<br />

Estados Unidos típica? ¿Comparten esa experiencia<br />

otros países? A continuación se mostrará si esto es así.<br />

Crecimiento económico alrededor<br />

del mundo<br />

Todos los países experimentan el crecimiento económico,<br />

pero la tasa de crecimiento varía tanto en el tiempo<br />

como entre los países. Con el tiempo, las fluctuaciones<br />

en las tasas de crecimiento económico tienden a correlacionarse<br />

entre los países, pero algunos experimentan<br />

FIGURA 4.3<br />

Crecimiento económico de largo plazo de Estados Unidos<br />

PIB real (miles de millones de dólares de 2000, escala proporcional)<br />

10,240<br />

5,120<br />

2,560<br />

1,280<br />

640<br />

320<br />

160<br />

80<br />

Expansión de<br />

los ferrocarriles<br />

Los locos<br />

años veinte<br />

Primera Guerra<br />

Mundial<br />

PIB<br />

potencial<br />

Industrialización<br />

rápida<br />

PIB real<br />

Pánico bancario<br />

de 1907<br />

Depresión de la<br />

década de 1980<br />

Segunda<br />

Guerra Mundial<br />

Expansión de la<br />

década de 1960<br />

Guerra<br />

de Corea<br />

Recesión<br />

de la OPEP<br />

Recesión de<br />

la posguerra<br />

Gran<br />

Depresión<br />

Recesión del<br />

año 2001<br />

Recesión<br />

del año<br />

1982<br />

Recesión de los<br />

años 1990-1991<br />

1865 1875 1885 1895 1905 1915 1925 1935 1945 1955 1965 1975 1985 1995 2005<br />

Año<br />

La línea negra delgada muestra<br />

el PIB potencial. A lo largo<br />

de esta línea, el PIB real creció<br />

a una tasa promedio de<br />

3.7 por ciento anual entre los<br />

años 1870 y 2002. Las áreas<br />

azules muestran cuando el<br />

PIB real estaba por encima<br />

del PIB potencial, y las áreas<br />

rojas muestran cuando el PIB<br />

real estaba por debajo del<br />

PIB potencial. Durante algunos<br />

periodos, como la Segunda<br />

Guerra Mundial, el PIB real<br />

se expandió rápidamente.<br />

Durante otros periodos, como<br />

la Gran Depresión y más<br />

recientemente en los años<br />

1975, 1982, 1990-1991 y<br />

2001, el PIB real declinó.<br />

Fuente: 1869-1928, Christina Romer, “The Prewar Business Cycle Reconsidered: New Estimates of Gross National Product, 1869-1908”, Journal of Political Economy<br />

97, (1989) 1-37. 1929-2002, U.S. Department of Commerce,“National Income and Product Accounts of the United States”. (Departamento de Comercio de Estados Unidos,<br />

Cuentas nacionales de ingresos y productos de Estados Unidos.)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!