29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

28 CAPÍTULO 1 ¿QUÉ ES LA ECONOMÍA?<br />

CONCEPTOS CLAVE<br />

Representación gráfica de datos (pp. 17-20)<br />

■<br />

■<br />

■<br />

Las gráficas de series de tiempo muestran la tendencia<br />

y las fluctuaciones de una variable a lo largo del<br />

tiempo.<br />

Las gráficas de corte transversal muestran el comportamiento<br />

de las variables entre los miembros de una<br />

población.<br />

Los diagramas de dispersión muestran la relación<br />

entre dos variables. Muestran si dos variables están<br />

correlacionadas positiva o negativamente, o si no<br />

están relacionadas.<br />

Uso de gráficas en modelos económicos<br />

(pp. 20-23)<br />

■<br />

■<br />

Las gráficas se utilizan para mostrar relaciones entre<br />

variables en modelos económicos.<br />

Las relaciones pueden ser positivas (una curva con<br />

pendiente ascendente), negativas (una curva con pendiente<br />

descendente), positivas y después negativas<br />

(con un punto máximo), negativas y después positivas<br />

(con un punto mínimo) o no relacionadas (una<br />

curva horizontal o vertical).<br />

La pendiente de una relación (pp. 24-26)<br />

■<br />

■<br />

■<br />

La pendiente de una curva se calcula como el cambio<br />

en el valor de la variable medida en el eje de las<br />

y dividido entre el cambio en el valor de la variable<br />

medida en el eje de las x; es decir, y/x.<br />

Una línea recta tiene una pendiente constante.<br />

Una línea curva tiene una pendiente cambiante. Para<br />

calcular la pendiente de una línea curva, se calcula la<br />

pendiente ya sea en un punto o en un arco.<br />

Representación gráfica de relaciones entre<br />

más de dos variables (pp. 26-27)<br />

■<br />

■<br />

RESUMEN<br />

Para hacer una gráfica de una relación entre más de<br />

dos variables, mantenemos constante los valores<br />

de todas las variables, excepto las dos que nos interesa<br />

relacionar.<br />

Trazamos entonces el valor de una de las variables<br />

con respecto al valor de la otra.<br />

FIGURAS CLAVE<br />

Figura A1.1 Elaboración de una gráfica. 17<br />

Figura A1.5 Relaciones directas (positivas), 21<br />

Figura A1.6 Relaciones negativas (inversas), 22<br />

Figura A1.7 Puntos máximos y mínimos, 23<br />

Figura A1.9 Pendiente de una línea recta, 24<br />

Figura A1.10 Pendiente en un punto, 25<br />

Figura A1.11 Pendiente a través de un arco, 26<br />

TÉRMINOS CLAVE<br />

Diagrama de dispersión, 19<br />

Gráfica de corte transversal, 18<br />

Gráfica de series de tiempo, 18<br />

Pendiente, 24<br />

Relación directa, 21<br />

Relación inversa, 21<br />

Relación lineal, 21<br />

Relación negativa, 21<br />

Relación positiva, 21<br />

Tendencia, 18<br />

PREGUNTAS DE REPASO<br />

1. ¿Cuáles son los tres tipos de gráficas que se utilizan<br />

para presentar datos económicos?<br />

2. Proporcione un ejemplo de una gráfica de series<br />

de tiempo.<br />

3. Enumere tres cosas que las gráficas de series de<br />

tiempo muestran rápida y fácilmente.<br />

4. Proporcione tres ejemplos, diferentes a los de este<br />

capítulo, de diagramas de dispersión que muestren<br />

una relación positiva, una relación negativa y<br />

ninguna relación.<br />

5. Dibuje algunas gráficas para mostrar relaciones<br />

entre dos variables:<br />

a. Que se mueven en la misma dirección.<br />

b. Que se mueven en direcciones opuestas.<br />

c. Que tienen un máximo.<br />

d. Que tienen un mínimo.<br />

6. ¿Cuál de las relaciones de la pregunta anterior<br />

representa una relación positiva y cuál una<br />

relación negativa?<br />

7. ¿Cuáles son las dos formas de calcular la pendiente<br />

de una curva?<br />

8. ¿Cómo se elabora una gráfica de una relación<br />

entre más de dos variables?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!