29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

G–6 G LOSARIO<br />

Ley de la oferta Mientras mayor<br />

sea el precio de un bien, mayor será<br />

su cantidad ofrecida, si todo lo<br />

demás permanece igual.<br />

Ley de los rendimientos decrecientes<br />

Cuando una empresa utiliza más<br />

de un insumo variable con una cantidad<br />

determinada de otros insumos<br />

fijos, el producto marginal del insumo<br />

variable finalmente disminuye.<br />

Liquidez La propiedad de un activo<br />

cualquiera de poder ser convertido<br />

instantáneamente en un medio de<br />

pago con una nula o muy pequeña<br />

pérdida de valor.<br />

M1 Una medida del dinero que<br />

consiste de efectivo y cheques de<br />

viajero más los depósitos en poder<br />

del público y de las empresas.<br />

M2 Una medida del dinero que es<br />

la suma de M1 más depósitos a plazo<br />

fijo, depósitos en cuentas de ahorro,<br />

fondos de inversión en el mercado<br />

de dinero y otros depósitos.<br />

Macroeconomía El estudio del<br />

comportamiento de la economía<br />

nacional y de la economía global.<br />

Margen Cuando una decisión se<br />

cambia en un monto pequeño, o<br />

se cambia poco a poco, se dice que<br />

la decisión se realiza en el margen.<br />

Medio de pago Un método mediante<br />

el cual se paga una deuda.<br />

Mercado Espacio en el que vendedores<br />

y compradores obtienen<br />

información sobre bienes y servicios,<br />

y en el que realizan transacciones<br />

comerciales.<br />

Mercado competitivo Un mercado<br />

que tiene muchos compradores y<br />

vendedores, de manera que ningún<br />

comprador o vendedor individual<br />

puede influir en el precio.<br />

Mercado de divisas El mercado<br />

en el cual se compran y venden<br />

monedas de distintos países.<br />

Microeconomía El estudio de las<br />

elecciones que realizan los individuos<br />

y las empresas, la manera en que<br />

dichas elecciones interactúan y la<br />

influencia que los gobiernos ejercen<br />

sobre ellas.<br />

Modelo clásico Un modelo de una<br />

economía que, en pleno empleo,<br />

determina las variables reales: el PIB<br />

real, el empleo y el desempleo, la<br />

tasa de salarios nominales, el consumo,<br />

el ahorro, la inversión y la tasa<br />

de interés real.<br />

Modelo económico Una representación<br />

de algún aspecto del mundo<br />

económico, que incluye sólo aquellas<br />

características que se necesitan para<br />

los fines a conseguir.<br />

Monetarista Un economista que<br />

cree que la economía se regula a<br />

sí misma y que normalmente<br />

operará en pleno empleo, siempre<br />

que las políticas monetarias no sean<br />

erráticas y que el ritmo del crecimiento<br />

del dinero se mantenga<br />

constante.<br />

Multiplicador La cantidad por la<br />

cual un cambio en el gasto autónomo<br />

se aumenta o multiplica para determinar<br />

el cambio en el gasto de<br />

equilibrio y el PIB real.<br />

Multiplicador de las compras<br />

gubernamentales El efecto amplificador<br />

de un cambio en las compras<br />

gubernamentales de bienes y servicios<br />

sobre la demanda agregada.<br />

Multiplicador del impuesto<br />

El efecto amplificador de un cambio<br />

en los impuestos sobre la demanda<br />

agregada.<br />

Multiplicador del presupuesto<br />

equilibrado El aumento más que<br />

proporcional en la demanda agregada<br />

por un cambio simultáneo en las<br />

compras gubernamentales y los<br />

impuestos que deja sin cambios<br />

el saldo del presupuesto.<br />

Multiplicador monetario<br />

La cantidad por la cual un cambio<br />

en la base monetaria es multiplicada<br />

para determinar el cambio resultante<br />

en la oferta monetaria.<br />

Nación acreedora Un país que,<br />

durante toda su historia, ha<br />

invertido en el resto del mundo<br />

más de lo que otros países han<br />

invertido en él.<br />

Nación deudora Un país que,<br />

durante toda su historia, ha pedido<br />

prestado al resto del mundo más<br />

de lo que él ha prestado.<br />

Neokeynesiano Keynesiano que<br />

mantiene la opinión de que la tasa<br />

de salario nominal no solamente<br />

es inflexible sino que los precios<br />

de los bienes y servicios también<br />

son inflexibles.<br />

Nivel de precios El nivel promedio<br />

de precios medidos por un índice.<br />

Nueva teoría del crecimiento<br />

Teoría del crecimiento económico<br />

basada en la idea de que el PIB<br />

real per cápita crece por las elecciones<br />

que hacen las personas en la<br />

búsqueda de un mayor beneficio,<br />

y que el crecimiento económico<br />

puede perdurar indefinidamente.<br />

Oferta La relación entre la cantidad<br />

de un bien que los productores<br />

planean vender y el precio del<br />

mismo cuando todas las demás<br />

variables que influyen sobre los<br />

planes de los vendedores permanecen<br />

constantes. La describe<br />

una tabla y la ilustra una curva<br />

de oferta.<br />

Oferta de ahorro La relación que<br />

existe entre el ahorro y la tasa de<br />

interés real, manteniendo todo lo<br />

demás constante.<br />

Operación de mercado abierto<br />

La compra o venta de valores gubernamentales<br />

que realiza el Banco<br />

Central en el mercado abierto.<br />

Organización Mundial de<br />

Comercio (OMC) Organismo<br />

internacional que vigila las políticas<br />

comerciales de los países con el fin<br />

de que no se entorpezca el comercio<br />

internacional más allá de lo establecido<br />

en las reglas del GATT.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!