29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

358 CAPÍTULO 13 M ULTIPLICADORES DEL GASTO: EL MODELO KEYNESIANO<br />

RESUMEN<br />

CONCEPTOS CLAVE<br />

Precios fijos y planes de gasto (pp. 332-338)<br />

■<br />

■<br />

■<br />

Cuando el nivel de precios está fijo, los planes de<br />

gasto determinan el PIB real.<br />

El gasto de consumo se determina por el ingreso<br />

disponible, y la propensión marginal a consumir<br />

(PMC ) determina el cambio del gasto de consumo<br />

ocasionado por un cambio del ingreso disponible.<br />

El PIB real determina el ingreso disponible.<br />

Las importaciones se determinan por el PIB real,<br />

y la propensión marginal a importar determina<br />

el cambio de las importaciones ocasionado por<br />

un cambio del PIB real.<br />

PIB real con un nivel de precios fijo<br />

(pp. 338-341)<br />

■<br />

■<br />

El gasto agregado planeado depende del PIB real.<br />

El gasto de equilibrio ocurre cuando el gasto<br />

agregado planeado es igual al gasto efectivo y al<br />

PIB real.<br />

El multiplicador (pp. 342-346)<br />

■<br />

■<br />

El multiplicador es el efecto magnificado de un<br />

cambio en el gasto autónomo sobre el PIB real.<br />

El multiplicador es influido por la propensión<br />

marginal a consumir, la propensión marginal a<br />

importar y la tasa impositiva al ingreso marginal.<br />

El multiplicador y el nivel de precios<br />

(pp. 346-351)<br />

■<br />

■<br />

■<br />

La curva de demanda agregada es la relación entre la<br />

cantidad demandada de PIB real y el nivel de precios,<br />

manteniendo otros factores constantes.<br />

La curva de gasto agregado es la relación entre el<br />

gasto agregado planeado y el PIB real, manteniendo<br />

otros factores constantes.<br />

A un nivel de precios dado, hay una curva dada<br />

de gasto agregado. Un cambio del nivel de precios<br />

■<br />

■<br />

cambia el gasto agregado planeado y desplaza la<br />

curva de gasto agregado. Un cambio del nivel de<br />

precios también crea un movimiento a lo largo<br />

de la curva de demanda agregada.<br />

Un cambio del gasto autónomo que no es causado<br />

por un cambio del nivel de precios, desplaza la curva<br />

de gasto agregado y desplaza la curva de demanda<br />

agregada. La magnitud del desplazamiento de la<br />

curva de demanda agregada depende del multiplicador<br />

y del cambio del gasto autónomo.<br />

El multiplicador disminuye conforme cambia el<br />

nivel de precios, y en el largo plazo el multiplicador<br />

es cero.<br />

FIGURAS CLAVE<br />

Figura 13.1 Función consumo y función ahorro, 333<br />

Figura 13.2 Propensiones marginales a consumir y<br />

ahorrar, 335<br />

Figura 13.5 Gasto agregado, 339<br />

Figura 13.6 Gasto de equilibrio, 340<br />

Figura 13.7 El multiplicador, 343<br />

Figura 13.8 El proceso multiplicador, 344<br />

Figura 13.9 El multiplicador y la pendiente de la<br />

curva GA, 345<br />

Figura 13.10 Demanda agregada, 348<br />

Figura 13.11 Un cambio de la demanda agregada, 349<br />

Figura 13.12 El multiplicador en el corto plazo, 350<br />

Figura 13.13 El multiplicador en el largo plazo, 351<br />

TÉRMINOS CLAVE<br />

Función ahorro, 333<br />

Función consumo, 333<br />

Gasto agregado planeado, 332<br />

Gasto autónomo, 339<br />

Gasto de equilibrio, 341<br />

Gasto inducido, 339<br />

Ingreso disponible, 332<br />

Multiplicador, 342<br />

Propensión marginal a ahorrar, 334<br />

Propensión marginal a consumir, 334<br />

Propensión marginal a importar, 337

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!