29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

436 CAPÍTULO 16 P OLÍTICA MONETARIA<br />

de Phillips de corto plazo CPCP 0<br />

, el desempleo sube<br />

a 9 por ciento y la inflación cae a 8 por ciento anual.<br />

La política del Banco Central ha tenido éxito en desacelerar<br />

la inflación, pero al costo de una recesión.<br />

El PIB real está por debajo del PIB potencial y el<br />

desempleo está por arriba de su tasa natural.<br />

Una reducción anunciada de la<br />

inflación que es creíble<br />

Se supone que, en lugar de simplemente desacelerar el<br />

crecimiento de la demanda agregada, el Banco Central<br />

anuncia sus intenciones antes de actuar, de una manera<br />

tan creíble y convincente que las personas creen su<br />

anuncio. Es decir, las personas anticipan que efectivamente<br />

ocurrirá la política anunciada por el Banco<br />

Central. Debido a que se espera un nivel más bajo de<br />

demanda agregada, la tasa de salario nominal aumenta<br />

a un ritmo que es congruente con el nivel más bajo de<br />

demanda agregada. La curva de oferta agregada de corto<br />

plazo, (en la figura 16.8a) se desplaza a la izquierda de<br />

OAC 0<br />

pero solamente a OAC 2<br />

. La demanda agregada<br />

aumenta en la cantidad esperada, y la curva de demanda<br />

agregada se desplaza de DA 0<br />

a DA 2<br />

. El nivel de precios<br />

sube a 110.25 —una tasa de inflación de 5 por ciento<br />

anual— y el PIB real permanece en el PIB potencial.<br />

En la figura 16.8(b), la tasa de inflación esperada más<br />

baja desplaza hacia abajo la curva de Phillips de corto<br />

plazo, a CPCP 1<br />

y la inflación cae a 5 por ciento anual,<br />

en tanto que el desempleo permanece en su tasa natural<br />

de 6 por ciento. Una reducción anunciada de la inflación<br />

que es creíble logra reducir la inflación, pero sin<br />

una recesión o sin un aumento del desempleo.<br />

presupuesto y guardar un poco de dinero para tiempos<br />

difíciles, sólo para descubrir que, a pesar de las mejores<br />

intenciones, los viejos hábitos prevalecen?<br />

Para formarse expectativas de las acciones de la<br />

Reserva Federal, las personas ven sus acciones anteriores,<br />

no sus intenciones anunciadas. Con base en dichas<br />

observaciones, las personas tratan de averiguar cuál es<br />

la política de la Reserva Federal para poder pronosticar<br />

sus acciones futuras y para pronosticar los efectos de<br />

esas acciones sobre la demanda agregada y la inflación.<br />

La Reserva Federal de Greenspan, al igual que la de<br />

Volcker que lo precedió, se creó la reputación de ser<br />

antiinflacionaria. Esa reputación es valiosa porque ayuda<br />

a la Reserva Federal a contener la inflación y a reducir<br />

el costo de eliminar la inflación si ésta regresara temporalmente.<br />

La razón es que con una tasa de inflación<br />

esperada baja, la curva de Phillips de corto plazo está<br />

en una posición favorable (como CPCP 1<br />

en la figura<br />

16.8b). Las acciones de la Reserva Federal durante la<br />

década de 1990 fueron diseñadas para mantener las<br />

expectativas de inflación relativamente bajas e impedir<br />

que se erosionen las ganancias de credibilidad obtenidas<br />

durante la recesión de la década de 1980.<br />

PREGUNTAS DE REPASO<br />

1 ¿Por qué normalmente se genera una recesión<br />

cuando se está domando a la inflación?<br />

2 ¿Cómo favorece al Banco Central la creación<br />

de una reputación antiinflacionaria para mantener<br />

una tasa de inflación baja?<br />

Reducción de la inflación en la<br />

práctica: Estados Unidos<br />

Cuando la Reserva Federal desaceleró la inflación en el<br />

año 1981, las personas pagaron un alto precio. La acción<br />

de política de la Reserva Federal para terminar con la<br />

inflación no era creíble. Ocurrió frente a una tasa de<br />

salarios nominales que se había fijado demasiado alta<br />

para ser compatibles con el crecimiento de la demanda<br />

agregada que fue permitida por la Reserva Federal.<br />

La consecuencia fue una recesión —una disminución<br />

del PIB real y un aumento del desempleo. ¿La Reserva<br />

Federal podría haber reducido la inflación sin causar una<br />

recesión si decía a las personas con suficiente anticipación<br />

que efectivamente planeaba reducir la inflación?<br />

Parece que la respuesta es negativa. La razón principal<br />

es que las personas esperan que la Reserva Federal<br />

se comporte de acuerdo con su pasado, no de acuerdo<br />

con sus intenciones anunciadas. ¿Cuántas veces se dice<br />

que se tiene la firme intención de quitarse de encima<br />

seis kilos de más o que se piensa mantener dentro del<br />

Este capítulo terminará con el estudio de dos nuevas<br />

reglas que prestan atención a la necesidad de credibilidad<br />

en la conducta de la política monetaria.<br />

Nueva regla monetarista<br />

y nueva regla de reacción<br />

keynesiana<br />

SE HAVISTO QUE LA REGLA FIJA MONETARISTA EVITA<br />

que la amenaza por presión de los costos se convierta<br />

en una inflación por presión de los costos continua.<br />

Pero alcanza su meta al costo de la pérdida del PIB real.<br />

Asimismo, la regla fija monetarista no evita las fluctuaciones<br />

del nivel de precios frente a los choques de<br />

productividad. Y no evita las fluctuaciones del nivel<br />

de precios y del PIB real frente a fluctuaciones<br />

conocidas o anticipadas de la demanda agregada.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!