29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

M EDICIÓN DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO 123<br />

aumento constante en la adquisición en el mercado de<br />

bienes y servicios que tradicionalmente eran producidos<br />

en el hogar. Por ejemplo, cada vez más familias comen en<br />

restaurantes de comida rápida (una de las industrias con<br />

más alto crecimiento) y utilizan servicios de guardería.<br />

Esta tendencia significa que una proporción creciente de<br />

la preparación de alimentos y del cuidado de los niños,<br />

que eran parte de la producción de los hogares, ahora<br />

se contabilizan como parte del PIB. Así que el PIB real<br />

crece más rápidamente de lo que lo hace el PIB real más<br />

la producción de los hogares.<br />

Actividad económica subterránea La economía<br />

subterránea es la parte de la economía que se oculta deliberadamente<br />

de la vista del gobierno, para poder evadir<br />

impuestos y regulaciones, o porque los bienes y servicios<br />

producidos son ilegales. Debido a que la economía subterránea<br />

no reporta sus actividades, la producción que se<br />

realiza de esta manera no forma parte del PIB.<br />

La economía subterránea, aunque es difícil de<br />

medir, es fácil de describir. Incluye la producción y<br />

distribución de drogas ilegales, la producción que utiliza<br />

fuerza de trabajo ilegal que paga menos del salario<br />

mínimo y los trabajos realizados a cambio de efectivo,<br />

lo que permite la evasión del impuesto sobre la renta.<br />

Esta última categoría puede ser muy grande e incluye<br />

las propinas a los taxistas, a los peinadores y a los<br />

trabajadores de hoteles y restaurantes.<br />

Las estimaciones de la escala de la economía subterránea<br />

varían entre 9 y 30 por ciento del PIB (de 800 mil<br />

millones a 2,800 mil millones de dólares) en Estados Unidos,<br />

mientras que, por ejemplo, en Colombia, de cada<br />

100 personas económicamente activas el 58.8 por ciento<br />

se encuentran en la informalidad. Esto tiende a ser particularmente<br />

grande en algunos países de Europa Oriental que<br />

están en proceso de transición de un sistema de planeación<br />

económica comunista a uno de economía de mercado.<br />

Si la economía subterránea fuese una proporción<br />

razonablemente estable de la economía total, la tasa de<br />

crecimiento del PIB real aún podría proporcionar una<br />

estimación útil de los cambios en el bienestar económico.<br />

Sin embargo, a veces la producción se desplaza de<br />

la economía subterránea al resto de la economía y, en<br />

ocasiones, lo hace en sentido opuesto. La economía<br />

subterránea se expande en relación con el resto de la<br />

economía si los impuestos se vuelven especialmente<br />

altos o si las regulaciones se vuelven en particular<br />

restrictivas. Y la economía subterránea se contrae<br />

en relación con el resto de la economía si se aligera la<br />

carga de impuestos y de regulaciones. Durante la década<br />

de 1980, cuando se redujeron las tasas de impuestos<br />

en Estados Unidos, se observó un aumento en la información<br />

de ingresos que estaban previamente ocultos<br />

y la recaudación de impuestos aumentó. Así que alguna<br />

parte (pero probablemente una parte muy pequeña) de<br />

la expansión del PIB real durante la década de 1980<br />

representó un desplazamiento de la economía subterránea,<br />

más que un verdadero aumento de la producción.<br />

Salud y esperanza de vida Dos cosas que todo el<br />

mundo desea, buena salud y una larga vida, no se contabilizan<br />

en el PIB real, al menos no en forma directa. Un PIB<br />

real más alto permite gastar más en investigación médica,<br />

atención a la salud, una buena dieta y equipo de ejercicio.<br />

Y como el PIB real ha aumentado, la esperanza de vida<br />

también ha aumentado: de 70 años de edad a finales de la<br />

Segunda Guerra Mundial a cerca de 80 años en la actualidad.<br />

La mortalidad infantil y las muertes durante el parto,<br />

dos temibles flagelos del siglo XIX, casi han desaparecido.<br />

Sin embargo, ahora se enfrentan nuevos problemas<br />

de salud y de esperanza de vida. El SIDA y el abuso de<br />

drogas están acabando con la vida de los jóvenes a una<br />

tasa que causa seria preocupación. Cuando se toman<br />

en cuenta estas influencias negativas, se observa que<br />

el crecimiento del PIB real exagera las mejorías en el<br />

bienestar económico.<br />

Tiempo libre El tiempo libre es un bien que aumenta<br />

el bienestar económico. Manteniendo todo lo demás<br />

constante, cuanto más tiempo libre se tenga, mejor se<br />

está. El tiempo de trabajo se valora como parte del PIB,<br />

pero no así el tiempo libre. Sin embargo, desde el punto<br />

de vista del bienestar económico, el tiempo libre debe<br />

ser al menos tan valioso como el salario que se gana<br />

en la última hora laborada. Si no lo fuera, se trabajaría en<br />

lugar de tomar el tiempo libre. Con el transcurso de los<br />

años, el tiempo libre ha aumentado de manera sostenida.<br />

La semana laboral se ha reducido, un mayor número<br />

de personas se retira en forma anticipada y el número de<br />

días de vacaciones ha aumentado. Estas mejoras del<br />

bienestar económico no se reflejan en el PIB real.<br />

Calidad del medio ambiente La actividad económica<br />

influye directamente sobre la calidad del medio<br />

ambiente. La combustión de hidrocarburos es la actividad<br />

más visible que daña nuestro medio ambiente. Pero no es<br />

el único ejemplo. El agotamiento de los recursos no renovables,<br />

la tala masiva de bosques, así como la contaminación<br />

de lagos y ríos, son otras importantes consecuencias<br />

ambientales de la producción industrial.<br />

Los recursos que se usan para proteger el medio ambiente<br />

se valoran como parte del PIB. Por ejemplo, el<br />

valor de los convertidores catalíticos que ayudan a proteger<br />

la atmósfera de las emisiones de los autos es parte del<br />

PIB. Pero si no se usaran esos equipos, y en su lugar se<br />

contaminara la atmósfera, no se contaría el deterioro del<br />

aire que se respira como una parte negativa del PIB.<br />

Una sociedad industrial probablemente produce más<br />

contaminación atmosférica que una sociedad agrícola.<br />

Pero esa contaminación no siempre aumenta conforme<br />

aumenta la riqueza. Una de las cosas que las personas<br />

con mayores ingresos valoran, es un medio ambiente<br />

más limpio, y por ello dedican recursos para protegerlo.<br />

Si se compara la contaminación que se descubrió en<br />

Alemania Oriental a finales de la década de 1980,<br />

con la contaminación en Estados Unidos, se observa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!