29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pero, de acuerdo con Smith, los frutos &AHORA<br />

de<br />

la división del trabajo pueden verse limitados<br />

por el tamaño del mercado. Para hacer el mercado<br />

tan grande como sea posible, no deben<br />

existir impedimentos al libre comercio ni dentro<br />

de un país ni entre países. Argumentó que<br />

cuando cada persona hace la mejor elección<br />

económica posible, esa elección conduce, como<br />

“una mano invisible”, al mejor resultado<br />

para la sociedad en su conjunto. El carnicero,<br />

el cervecero y el panadero persiguen, cada uno,<br />

sus propios intereses, pero al hacerlo también<br />

atienden los intereses de todos los demás.<br />

ENTONCES<br />

Adam Smith especuló que una persona que trabaja duro y utiliza<br />

las herramientas manuales disponibles en 1770, quizá pueda<br />

hacer 20 alfileres al día. Sin embargo, observó que si se utilizan<br />

esas mismas herramientas manuales pero se divide el proceso<br />

en un número de pequeñas operaciones individuales en las que<br />

la gente se especializa (es decir, a través de la división del trabajo),<br />

10 personas son capaces de hacer el asombroso número<br />

de 48 mil alfileres al día. Una saca el alambre, otra lo endereza,<br />

la tercera lo corta, una cuarta le saca punta<br />

y una quinta lo afila. Tres especialistas hacen la cabeza y un<br />

cuarto la fija. Por último, se pule el alfiler y se empaca. Pero se<br />

necesita un mercado grande para sostener la división del trabajo.<br />

Una fábrica que emplea a 10 trabajadores necesitaría vender<br />

más de 15 millones de alfileres al año para mantenerse en el<br />

negocio.<br />

Si Adam Smith estuviera hoy con nosotros, estaría fascinado<br />

con los chips (circuitos integrados) de las computadoras. Los<br />

vería como un ejemplo extraordinario de la productividad de la<br />

división del trabajo y del uso de máquinas para hacer máquinas<br />

que hacen otras máquinas. Del diseño de los intrincados circuitos<br />

de un microchip: cámaras transfieren imágenes sobre placas<br />

de vidrio que funcionan como esténciles. Los trabajadores<br />

preparan las placas de silicio sobre las que se imprimen los<br />

circuitos. Algunos cortan las placas, otros las pulen y otros<br />

las recubren con un químico sensible a la luz. Las máquinas<br />

transfieren una copia del circuito a la placa y los químicos graban<br />

el diseño sobre la placa. Los procesos posteriores depositan<br />

transistores minúsculos y conectores de aluminio. Por<br />

último, un láser separa los cientos de chips de la placa. Cada<br />

etapa del proceso de creación de un chip de computadora utiliza<br />

otros chips de computadora. Y al igual que el alfiler en 1770,<br />

el chip de computadora de la década de 1990 se beneficia de<br />

un mercado grande, un mercado global, que adquiere las inmensas<br />

cantidades de chips que son producidas de manera<br />

eficiente.<br />

Muchos economistas han trabajado en los<br />

grandes temas que Adam Smith planteó por<br />

primera vez. Uno de ellos es Lawrence H.<br />

Summers, rector de la Universidad de Harvard<br />

y prestigiado economista.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!