29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

244 CAPÍTULO 9 C RECIMIENTO ECONÓMICO<br />

c. ¿Qué sucede con la tasa de crecimiento de la<br />

población después del progreso tecnológico?<br />

d. ¿Cuál es la cantidad final de capital por hora<br />

de trabajo en Cabo de la Desesperanza?<br />

6. La Isla de Martha es una economía que se comporta<br />

de acuerdo con el modelo neoclásico del<br />

crecimiento. La economía no tiene crecimiento<br />

alguno; presenta una tasa de interés objetivo del<br />

10 por ciento anual y la siguiente curva de productividad:<br />

Capital<br />

PIB real<br />

por hora de trabajo por hora de trabajo<br />

($ de 2000 por hora) ($ de 2000 por hora)<br />

40 16<br />

80 30<br />

120 42<br />

160 52<br />

200 60<br />

240 66<br />

280 70<br />

320 72<br />

Un progreso tecnológico desplaza la curva de<br />

productividad hacia arriba.<br />

a. ¿Cuál es el capital inicial por hora de trabajo<br />

en la Isla de Martha?<br />

b. ¿Cuál es el PIB real inicial por hora de trabajo?<br />

c. ¿Qué sucede con el rendimiento del capital<br />

inmediatamente después del progreso<br />

tecnológico?<br />

d. ¿Qué sucede con el rendimiento del capital<br />

y la cantidad de capital por hora de trabajo?<br />

*7. Romeria es un país que se comporta de acuerdo<br />

con las predicciones de la nueva teoría del crecimiento.<br />

La tasa de interés real objetivo es del<br />

3 por ciento anual. Un progreso tecnológico<br />

aumenta la demanda de capital y sube la tasa<br />

de interés real al 5 por ciento al año. Describa<br />

los acontecimientos que ocurrieron en Romeria<br />

en contraste con los acontecimientos en la Isla<br />

de Martha del problema 6.<br />

8. Suponga que en la economía de Romeria, que se<br />

describe en el problema 7, el progreso tecnológico<br />

disminuye su ritmo y la tasa de interés real cae<br />

al 3 por ciento anual. Describa lo que ocurre<br />

en Romeria.<br />

PENSAMIENTO CRÍTICO<br />

1. Después de estudiar Lectura entre líneas en las<br />

páginas 240-241, conteste las siguientes preguntas:<br />

a. ¿Es siempre bueno un crecimiento económico<br />

acelerado?<br />

b. Analice el caso de un crecimiento acelerado<br />

y el caso de un crecimiento lento. Después<br />

obtenga una conclusión con respecto a si<br />

el crecimiento económico debe aumentar<br />

o disminuir.<br />

ACTIVIDADES EN INTERNET<br />

Utilice los vínculos del sitio Web de este libro<br />

para realizar los siguientes ejercicios.<br />

1. Obtenga datos desde 1960 del PIB real per cápita<br />

de Estados Unidos, China, Sudáfrica y de algún<br />

país de América Latina en el que esté usted<br />

interesado.<br />

a. Dibuje una gráfica con los datos.<br />

b. ¿Qué país tiene el PIB real per cápita más bajo<br />

y cuál el más alto?<br />

c. ¿Qué país ha experimentado la tasa de crecimiento<br />

más rápida desde 1960 y cuál ha<br />

experimentado la tasa más lenta?<br />

d. Explique por qué las tasas de crecimiento de<br />

estos cuatro países se clasifican en el orden<br />

que usted ha descubierto.<br />

e. Regrese al sitio en Internet de la Penn World<br />

Table y obtenga datos de cualesquiera otros<br />

cuatro países de América Latina que le<br />

interesen. Describa y explique los patrones<br />

que ha encontrado para esos países.<br />

2. Escriba un memorando a un miembro del<br />

Congreso en el que establezca las políticas que<br />

usted considera que el gobierno de su país debe<br />

seguir para acelerar la tasa de crecimiento del<br />

PIB real doméstico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!