29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

166 CAPÍTULO 7 O FERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA<br />

tecnología más moderna. El cambio tecnológico permite<br />

a las empresas producir más a partir de una cantidad<br />

dada de insumos. Así que incluso con cantidades fijas<br />

de trabajo y capital, las mejoras de la tecnología<br />

aumentan el PIB potencial.<br />

Los progresos tecnológicos son con mucho la<br />

fuente más importante del crecimiento de la producción<br />

durante los dos últimos siglos. Debido a que la tecnología<br />

ha progresado, en la actualidad, un agricultor<br />

moderno puede alimentar a 100 personas y un trabajador<br />

de la industria automotriz puede producir hasta<br />

14 automóviles y camiones en un año.<br />

Se verán ahora los efectos de los cambios en los<br />

salarios nominales.<br />

Cambios en la tasa de salario nominal y en<br />

los precios de otros recursos productivos<br />

Cuando cambian la tasa de salario nominal o los<br />

precios de otros recursos productivos (como el petróleo,<br />

por ejemplo), la oferta agregada de corto plazo cambia,<br />

mientras que la oferta agregada de largo plazo se<br />

mantiene constante.<br />

La figura 7.5 muestra el efecto sobre la oferta<br />

agregada de un aumento de la tasa de salario nominal.<br />

Inicialmente, la curva de oferta agregada de corto plazo<br />

es OAC 0<br />

. Un alza de la tasa de salario nominal disminuye<br />

la oferta agregada de corto plazo y desplaza la<br />

curva correspondiente hacia la izquierda a OAC 2<br />

.<br />

Los salarios nominales (al igual que los precios<br />

de otros recursos) afectan a la oferta agregada de corto<br />

plazo porque aumentan los costos de las empresas.<br />

Cuanto mayor es la tasa de salario nominal, mayores<br />

son los costos de las empresas y menor es la cantidad<br />

que las empresas están dispuestas a ofrecer a cada nivel<br />

de precios, situación que se refleja por el desplazamiento<br />

hacia la izquierda de la curva de oferta agregada de<br />

corto plazo OAC.<br />

Un cambio en la tasa de salario nominal no cambia<br />

la oferta agregada de largo plazo porque los cambios<br />

en la tasa de salario nominal en la curva OAL van acompañados<br />

por cambios porcentuales iguales del nivel de<br />

precios. Sin cambio en los precios relativos, las empresas<br />

no tienen incentivos para cambiar el nivel de producción<br />

y el PIB real permanece constante en el PIB potencial.<br />

Si no hay cambios en el PIB potencial, la curva de<br />

oferta de largo plazo permanece constante en OAL.<br />

¿Qué hace que la tasa salarial nominal cambie?<br />

La tasa salarial nominal cambia por dos razones: las<br />

desviaciones del pleno empleo y las expectativas que se<br />

tengan respecto a la inflación. El desempleo por encima<br />

de su tasa natural impone una presión descendente<br />

en la tasa salarial nominal, y un desempleo por debajo<br />

de su tasa natural impone una presión ascendente en<br />

la tasa salarial nominal. Un aumento esperado de la<br />

Nivel de precios (deflactor del PIB, 2000 = 100)<br />

FIGURA 7.5<br />

135<br />

125<br />

115<br />

105<br />

95<br />

85<br />

0<br />

Cambio en la tasa de salario<br />

nominal<br />

Alza de la tasa<br />

de salario nominal<br />

OAL<br />

OAC 0<br />

9.0 10.0 11.0<br />

PIB real (billones de $ de 2000)<br />

PREGUNTAS DE REPASO<br />

1 ¿Qué le ocurre a la cantidad ofrecida de PIB real<br />

si el nivel de precios y la tasa de salario nominal<br />

aumentan en el mismo porcentaje? ¿Sobre qué<br />

curva de oferta agregada se mueve la economía?<br />

2 ¿Qué le ocurre a la cantidad ofrecida de PIB real<br />

si el nivel de precios aumenta y la tasa de salario<br />

nominal permanece constante? ¿Sobre qué curva<br />

de oferta agregada se mueve la economía?<br />

3 ¿Qué le ocurre a la oferta agregada si aumenta<br />

el PIB potencial? ¿Ocurre un desplazamiento o<br />

un movimiento sobre las curvas OAL y OAC ?<br />

4 ¿Qué le ocurre a la oferta agregada si la tasa de<br />

salario nominal aumenta y el PIB potencial<br />

permanece constante? ¿Ocurre un desplazamiento<br />

o un movimiento sobre las curvas OAL y OAC ?<br />

B<br />

A<br />

OAC 2<br />

Un alza de la tasa de salario nominal disminuye la<br />

oferta agregada de corto plazo y desplaza la curva<br />

de oferta agregada de corto plazo hacia la izquierda<br />

(de OAC 0<br />

a OAC 2<br />

). Un alza de la tasa de salario nominal<br />

no cambia el PIB potencial, por lo que la curva de oferta<br />

agregada de largo plazo no se desplaza.<br />

tasa de inflación provoca que la tasa salarial nominal<br />

aumente más rápido, y si se espera un descenso en<br />

la tasa de inflación se desacelerará la tasa a la cual<br />

aumenta la tasa salarial nominal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!