29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E FECTOS DE LARGO PLAZO DEL DINERO EN EL PIB REAL Y EL NIVEL DE PRECIOS 287<br />

El Banco Central trata<br />

de evitar la recesión<br />

Ahora suponga que el PIB real es menor que el PIB<br />

potencial (existe una brecha recesiva) y el Banco<br />

Central decide tratar de eliminar esta brecha recesiva<br />

y regresar el PIB real al PIB potencial.<br />

La figura 11.8 muestra la manera en que el Banco<br />

Central puede obtener este resultado (de nuevo si<br />

pudiera controlar la economía con precisión). En las<br />

gráficas (a) y (b) de la figura 11.8, el punto inicial<br />

es el mismo que en la figura 11.7. La tasa de interés es<br />

de 5 por ciento anual, y el gasto sensible a intereses<br />

es de $2 billones.<br />

En la gráfica (c), la curva de demanda agregada es<br />

DA 0<br />

, la curva de oferta agregada es OAC, y el equilibrio<br />

del PIB real es de $9.8 billones, que es menor del PIB<br />

potencial.<br />

El Banco Central ahora realiza una compra en el<br />

mercado abierto que incrementa la cantidad de dinero.<br />

La curva OD se desplaza a la derecha, a OD 2<br />

. La tasa<br />

de interés cae a 4 por ciento anual. En la gráfica (b),<br />

el gasto sensible a intereses aumenta a $2.1 billones.<br />

Y en la gráfica (c), la demanda agregada aumenta<br />

a DA 0<br />

I.<br />

Con el incremento en la demanda agregada, el PIB<br />

real, el gasto agregado, y el ingreso agregado aumentan.<br />

El aumento en el ingreso produce un aumento adicional<br />

en el gasto de consumo, y la demanda agregada aumenta<br />

aún más. La curva de demanda agregada se desplaza<br />

hacia la derecha, a DA 1<br />

.<br />

Las acciones del Banco Central han eliminado la<br />

recesión y el PIB real es igual al PIB potencial de $10<br />

billones y el nivel de precios de 110.<br />

PREGUNTAS DE REPASO<br />

1 Realice un esquema de los efectos ondulatorios de<br />

una operación de mercado abierto que disminuya<br />

la cantidad de dinero.<br />

2 ¿Qué componentes del gasto agregado cambian<br />

cuando lo hace la tasa de interés?<br />

3 ¿Por qué las exportaciones netas son sensibles a la<br />

tasa de interés?<br />

4 Utilice el modelo de OA-DA para mostrar los efectos<br />

de los intentos del Banco Central de Ecuador<br />

en los años de 1999 a 2005 por evitar una recesión<br />

y después acelerar la recuperación de ésta.<br />

5 Utilice el modelo de OA-DA para mostrar los efectos<br />

de los intentos del Banco Central en algún año<br />

para su país para eliminar la brecha inflacionaria.<br />

Ahora se conocen los efectos de corto plazo de las<br />

acciones del Banco Central en el PIB real y el nivel de<br />

precios. A continuación se estudiarán los efectos de<br />

largo plazo.<br />

Efectos de largo plazo<br />

del dinero en el PIB real<br />

y el nivel de precios<br />

EL LARGO PLAZO MACROECONÓMICO ES UN PERIODO<br />

lo suficientemente largo para que las fuerzas que mue-<br />

FIGURA 11.8<br />

Estabilización monetaria: evitar la recesión<br />

Tasa de interés (porcentaje anual)<br />

5<br />

4<br />

0<br />

Un incremento<br />

en la oferta de<br />

dinero baja la<br />

tasa de interés<br />

OD<br />

0 OD 2<br />

3.0<br />

3.1<br />

DD<br />

Dinero real (billones de $ de 2000)<br />

Tasa de interés (porcentaje anual)<br />

5<br />

4<br />

Una caída en<br />

la tasa de interés<br />

aumenta el<br />

gasto<br />

GSI<br />

0 2.0 2.1<br />

Gasto (billones de $ de 2000)<br />

Nivel de precios (deflactor del PIB)<br />

110<br />

105<br />

Aumento del gasto<br />

sensible a la tasa<br />

de interés<br />

OAL<br />

Efecto<br />

multiplicador<br />

OAC<br />

DA 1<br />

DA 0 DA 0 + ∆I<br />

0 9.8 10.0<br />

PIB real (billones de $ de 2000)<br />

(a) Mercado de dinero<br />

(b) Gasto sensible a intereses<br />

(c) PIB real y el nivel de precios<br />

El PIB real es de $9.8 billones, por debajo del PIB potencial<br />

de $10 billones en la gráfica (c). El Banco Central baja la<br />

tasa de interés (gráfica a), la inversión aumenta (gráfica b),<br />

y la demanda agregada aumenta con un efecto multiplicador<br />

(gráfica c).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!