29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Análisis económico<br />

■ En el libre comercio, los<br />

bienes son producidos donde<br />

cuestan menos.<br />

■ Puede producirse tecnología<br />

de punta a costo menor en<br />

Corea del Sur que en México.<br />

■ Al especializarse en los<br />

artículos donde los países<br />

tienen ventaja comparativa,<br />

ambos países se benefician del<br />

comercio.<br />

■ Los coreanos ganan porque<br />

consiguen las materias primas<br />

(commodities) que necesita su<br />

industria; los mexicanos ganan<br />

porque pueden vender esas<br />

materias primas (commodities) a<br />

un precio mucho más alto que<br />

su costo de producción.<br />

■ Los coreanos también ganan<br />

porque venden tecnología de<br />

punta (por ejemplo, tecnología<br />

de la información), a un precio<br />

mucho mayor que su costo de<br />

producción, y los mexicanos<br />

ganan porque pueden comprar<br />

estos artículos a un precio<br />

mucho menor que el costo de<br />

producción en México.<br />

■ Corea puede producir<br />

materias primas o tecnología<br />

de punta. Sin embargo, como se<br />

observa en la figura 1 tiene un<br />

costo de oportunidad menor en<br />

la producción de tecnología de<br />

punta.<br />

■ México también puede<br />

producir materias primas o<br />

tecnología de punta. No<br />

obstante, como se observa en<br />

la figura 2 tiene un costo de<br />

oportunidad menor en la<br />

producción de materias primas.<br />

■ Si los países no<br />

comerciaran, sus posibilidades<br />

de consumo dependerían de sus<br />

posibilidades de producción.<br />

■ Pero si Corea produce<br />

tecnología de punta y México<br />

produce materias primas, ambos<br />

países expanden sus posibilidades<br />

de consumo.<br />

■ En la figura 1, la línea azul<br />

indica la frontera de posibilidades<br />

de producción de Corea.<br />

Este país produce TI C<br />

tecnologías<br />

de la información y MP C<br />

materias primas.<br />

■ En la figura 2, la línea roja<br />

indica la frontera de<br />

posibilidades de producción<br />

de México. Este país produce<br />

TI M<br />

tecnologías de la información<br />

y MP M<br />

materias primas.<br />

■ Note que la pendiente de la<br />

frontera de posibilidades de<br />

producción de Corea es más<br />

grande que la de México, lo<br />

que significa que Corea tiene<br />

una ventaja comparativa en la<br />

producción de alta tecnología,<br />

mientras que México tiene la<br />

ventaja comparativa en<br />

materias primas.<br />

■ En la figura 3, existe el<br />

comercio entre México y Corea<br />

del Sur. México se especializa en<br />

la producción de materias<br />

primas, mientras que Corea se<br />

especializa en la producción de<br />

tecnologías de la información.<br />

La línea de comercio (línea<br />

negra) claramente indica que<br />

cualquier punto a lo largo de<br />

tal línea es superior ya que<br />

ambos países consumen más de<br />

ambos bienes que en el caso<br />

de autarquía (sin comercio,<br />

véase punto rojo para el caso<br />

de México y punto azul para el<br />

caso de Corea).<br />

■ Entonces Corea compra<br />

bienes a México, pero también<br />

México compra bienes a<br />

Corea.<br />

Usted es el votante<br />

■ ¿Usted cree que el comercio<br />

con Corea y otros países<br />

asiáticos debería ser libre?<br />

■ ¿Apoyaría una política que<br />

mantuviera el empleo en el<br />

sector de tecnología de punta<br />

en México? Explique por qué<br />

sí o por qué no.<br />

Tl<br />

TI C<br />

MP C<br />

Figura 1 Frontera de posibilidades de producción<br />

de Corea<br />

Tl<br />

TI M<br />

MP M<br />

MP<br />

Figura 2 Frontera de posibilidades de producción<br />

de México<br />

Tl<br />

Tl<br />

MP<br />

Figura 3 Ganancias del comercio<br />

MP<br />

MP<br />

471

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!