29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

310 CAPÍTULO 12 I NFLACIÓN<br />

aumentado de 105 a 116 y la economía habrá experimentado<br />

una tasa de inflación de 10 por ciento, que<br />

es exactamente igual a la tasa de inflación anticipada.<br />

Si esta inflación anticipada continúa, el año siguiente<br />

la demanda agregada aumenta (tal y como se anticipaba)<br />

y la curva de demanda agregada se desplaza a DA 2<br />

.<br />

La tasa de salario nominal sube para reflejar la inflación<br />

anticipada y la curva de oferta agregada de corto plazo<br />

se desplaza a OAC 2<br />

. El nivel de precios sube en un<br />

10 por ciento adicional y llega a 128.<br />

¿Qué ha causado esta inflación? La respuesta<br />

inmediata es que, debido a que las personas esperaban<br />

inflación, los salarios y los precios aumentaron. Pero la<br />

expectativa era correcta. Se esperaba que la demanda<br />

agregada aumentara y efectivamente aumentó. Debido<br />

a que se esperaba que la demanda agregada aumentara<br />

de DA 0<br />

a DA 1<br />

, la curva de oferta agregada de corto plazo<br />

se desplazó de OAC 0<br />

a OAC 1<br />

. Debido a que la demanda<br />

agregada efectivamente aumentó en el monto que<br />

se esperaba, la curva de demanda agregada existente se<br />

desplazó de DA 0<br />

a DA 1<br />

. La combinación de los cambios<br />

anticipados y reales de la curva de demanda agregada<br />

hacia la derecha produjeron un aumento del nivel de<br />

precios que fue correctamente anticipado.<br />

Sólo en el caso en que el crecimiento de la demanda<br />

agregada se pronostique correctamente, la economía<br />

sigue el curso descrito en la figura 12.7. Si la tasa<br />

esperada de crecimiento de la demanda agregada es<br />

diferente a su tasa de crecimiento efectiva, la curva de<br />

demanda agregada esperada se desplaza por un monto<br />

que es diferente al verdadero desplazamiento de la<br />

curva de demanda agregada. La tasa de inflación se<br />

desvía de su nivel esperado y, en cierta medida, hay<br />

una inflación no anticipada.<br />

Inflación inesperada o no anticipada<br />

Cuando la demanda agregada aumenta más de lo esperado,<br />

hay inflación inesperada que es similar a la inflación<br />

de demanda que se estudió anteriormente. Se espera<br />

algo de inflación y la tasa de salario nominal se fija para<br />

reflejar esa expectativa. La curva OAC se interseca con<br />

la curva OAL en el nivel esperado de precios. La demanda<br />

agregada entonces aumenta, pero más de lo esperado.<br />

Así que la curva DA se interseca con la curva OAC a un<br />

nivel del PIB real que excede al PIB potencial. Con el<br />

PIB real por encima del PIB potencial y el desempleo<br />

por debajo de su tasa natural, la tasa de salario nominal<br />

sube, de manera que el nivel de precios sube aún más.<br />

Si la demanda agregada aumenta de nuevo, se desata<br />

una espiral de inflación de demanda.<br />

Cuando la demanda agregada aumenta menos<br />

de lo esperado, hay una inflación no anticipada que<br />

es muy similar a la inflación de costos que se estudió<br />

antes. De nuevo, se espera una cierta inflación y la tasa<br />

de salario nominal se fija para reflejar esta expectativa.<br />

La curva OAC se interseca con la curva OAL al nivel<br />

esperado de precios. La demanda agregada entonces<br />

aumenta, pero menos de lo esperado. Así que la curva<br />

DA interseca a la curva OAC en un nivel del PIB real<br />

por debajo de su nivel potencial. La demanda agregada<br />

aumenta para restablecer el pleno empleo. Pero si se<br />

espera que la demanda agregada aumente más de lo<br />

que efectivamente aumenta, los salarios suben de nuevo,<br />

la oferta agregada de corto plazo vuelve a disminuir<br />

y se desata una espiral de inflación por empuje de los<br />

costos.<br />

Se ha visto que el PIB real se desvía del PIB potencial<br />

solamente cuando la inflación es inesperada. Cuando la<br />

inflación es anticipada, el PIB real permanece en el PIB<br />

potencial. ¿Significa esto que una inflación anticipada<br />

no tiene costos?<br />

Los costos de la inflación anticipada<br />

Los costos de la inflación anticipada dependen de su<br />

tasa. A una tasa moderada de 2 o 3 por ciento anual,<br />

el costo probablemente es pequeño. Pero al subir la tasa<br />

de inflación anticipada, también suben sus costos y una<br />

inflación anticipada muy elevada puede ser extremadamente<br />

costosa.<br />

La inflación anticipada disminuye el PIB potencial<br />

y desacelera el crecimiento económico. Estas consecuencias<br />

adversas surgen por tres razones principales:<br />

■ Costos de transacción.<br />

■ Efectos sobre los impuestos al capital.<br />

■ Incertidumbre creciente.<br />

Costos de transacción Los primeros costos de transacción<br />

se conocen como los “costos de suela de zapatos”.<br />

Estos costos son los que surgen de un aumento de la<br />

velocidad de circulación del dinero y de un aumento<br />

de la cantidad de vueltas que da la gente para tratar de<br />

minimizar la pérdida en el valor de su dinero.<br />

Cuando el dinero pierde valor a una tasa anticipada<br />

rápida, el dinero no funciona bien como depósito de<br />

valor y las personas tratan de evitar tener dinero en sus<br />

bolsillos. Gastan sus ingresos tan pronto como los reciben<br />

y las empresas pagan ingresos (salarios y dividendos)<br />

tan pronto como reciben los ingresos por sus ventas.<br />

La velocidad de circulación aumenta. Durante la década<br />

de 1920, cuando la inflación en Alemania alcanzó<br />

niveles de hiperinflación (tasas de más de 50 por ciento<br />

al mes), los salarios se pagaban y se gastaban ¡dos veces<br />

en un solo día!<br />

La gama de estimaciones de los costos de suela<br />

de zapatos es muy grande. Algunos economistas fijan<br />

el costo cerca de cero. Otros estiman que este costo es<br />

cercano al 2 por ciento del PIB cuando la tasa de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!