29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

C AUSAS DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO: UN PRIMER ANÁLISIS 225<br />

Causas del crecimiento<br />

económico: un primer<br />

análisis<br />

LA MAYORÍA DE LAS SOCIEDADES HUMANAS HAN VIVIDO<br />

durante siglos e incluso durante miles de años, en una<br />

forma similar a la de Songman Yang, es decir, sin crecimiento<br />

económico. La razón clave es que han carecido<br />

de algunas instituciones sociales y arreglos fundamentales<br />

que son condiciones previas esenciales para el<br />

crecimiento económico. ¿Cuáles son esas condiciones<br />

previas?<br />

Condiciones previas para el<br />

crecimiento económico<br />

La condición previa básica para el crecimiento económico<br />

es que haya un sistema apropiado de incentivos.<br />

Tres instituciones son cruciales para la creación de<br />

incentivos. Éstas son:<br />

1. Mercados.<br />

2. Derechos de propiedad.<br />

3. Intercambio monetario.<br />

Los mercados permiten a compradores y vendedores<br />

obtener información y realizar negocios entre sí. Los precios<br />

de mercado mandan señales a compradores y<br />

vendedores que crean los incentivos apropiados para<br />

aumentar o disminuir las cantidades demandadas y<br />

ofrecidas. Además, los mercados permiten a la gente<br />

especializarse, comerciar, ahorrar e invertir. Pero para<br />

que funcionen los mercados, es necesario que existan y<br />

se respeten los derechos de propiedad y que exista la<br />

posibilidad de realizar intercambios monetarios.<br />

Los derechos de propiedad son los acuerdos sociales<br />

que gobiernan la propiedad, el uso y la disposición de<br />

recursos, bienes y servicios. Incluyen los derechos a la<br />

propiedad física (tierra, construcciones y equipo de<br />

capital), a la propiedad financiera (derechos o títulos<br />

de una persona sobre la propiedad de otros) y a la<br />

propiedad intelectual (tales como los inventos). Si los<br />

derechos de propiedad están claramente establecidos<br />

y se hacen cumplir, las personas tendrán la seguridad<br />

de que un gobierno arbitrario no confiscará su ingreso<br />

o ahorro.<br />

El intercambio monetario facilita las transacciones<br />

de toda clase, incluyendo la transferencia ordenada de<br />

la propiedad privada de una persona a otra. Los derechos<br />

de propiedad y el intercambio monetario crean<br />

incentivos para que la gente se especialice y comercie,<br />

para ahorrar e invertir y para descubrir tecnologías<br />

nuevas.<br />

No hay un sistema político único que sea necesario<br />

para crear las condiciones previas para el crecimiento<br />

económico. La democracia liberal, fundada sobre el<br />

principio básico del imperio de la ley, es el sistema<br />

que realiza mejor este trabajo ya que proporciona una<br />

base sólida sobre la que pueden establecerse y hacerse<br />

cumplir los derechos de propiedad. Sin embargo, en<br />

algunas ocasiones, los sistemas políticos autoritarios<br />

también han proporcionado un ambiente en el que<br />

ha ocurrido el crecimiento económico.<br />

Las primeras sociedades humanas, basadas en<br />

la caza y la recolección, no tuvieron crecimiento<br />

económico porque carecían de esas condiciones previas.<br />

El crecimiento económico apareció cuando las sociedades<br />

desarrollaron las tres instituciones clave que crean los<br />

incentivos apropiados. Pero la presencia de un sistema<br />

de incentivos y de las instituciones que los crean, no<br />

garantiza por sí mismo la ocurrencia de crecimiento<br />

económico. Es decir, este sistema permite el crecimiento<br />

económico pero no lo hace inevitable.<br />

La forma más sencilla en la que puede ocurrir<br />

el crecimiento económico (cuando existe un sistema<br />

de incentivos apropiado) es que la gente empiece a<br />

especializarse en las actividades en las que tiene una<br />

ventaja comparativa y que pueda comerciar entre sí.<br />

Se revisó en el capítulo 2 cómo todo el mundo puede<br />

beneficiarse del intercambio y la especialización.<br />

Al especializarse y comerciar, todo el mundo puede<br />

adquirir los bienes y servicios al menor costo posible.<br />

De forma equivalente, la gente puede obtener un<br />

mayor volumen de bienes y servicios con su trabajo.<br />

A medida que una economía tiende a especializarse<br />

y a aumentar su comercio, la producción y el consumo<br />

crecen, el PIB real per cápita aumenta y el nivel de vida<br />

sube.<br />

Pero para que el crecimiento sea persistente, la<br />

gente debe enfrentar incentivos que la alienten a seguir<br />

las tres actividades que generan un crecimiento económico<br />

continuo. Estas actividades son:<br />

■ Ahorro e inversión en capital nuevo.<br />

■ Inversión en capital humano.<br />

■ Descubrimiento de tecnologías nuevas.<br />

Estas tres fuentes de crecimiento, que entran en<br />

interacción unas con otras, son las fuentes primarias<br />

del extraordinario crecimiento de productividad de los<br />

últimos 200 años. A continuación se verán cada una<br />

por separado.<br />

Ahorro e inversión en capital nuevo<br />

El ahorro y la inversión en capital nuevo aumentan el<br />

monto de capital por trabajador y aumentan el PIB<br />

real por hora de trabajo (es decir, la productividad del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!