29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

44 CAPÍTULO 2 E L PROBLEMA ECONÓMICO<br />

PREGUNTAS DE REPASO<br />

1 ¿Qué otorga a una persona una ventaja comparativa?<br />

2 ¿Sigue siendo eficiente la producción cuando la<br />

gente se especializa?<br />

3 ¿Por qué la gente se especializa y comercia?<br />

4 ¿Cuáles son las ganancias de la especialización y el<br />

comercio?<br />

5 ¿Cuál es el origen de las ganancias que se obtienen<br />

del comercio?<br />

6 Distinga entre ventaja comparativa y ventaja absoluta.<br />

7 ¿Qué es la ventaja comparativa dinámica y cómo<br />

surge?<br />

Coordinación económica<br />

LOS INDIVIDUOS Y LOS PAÍSES GANAN AL ESPECIALIZARse<br />

en la producción de aquellos bienes y servicios en los<br />

que tienen ventaja comparativa, y al comerciar entre ellos.<br />

Mónica y Tomás, cuya producción de CD estudiamos<br />

antes en este capítulo, pueden entablar un trato que les<br />

permita beneficiarse de las ganancias derivadas de la especialización<br />

y el comercio. No obstante, para que millones<br />

de personas puedan especializarse en producir millones de<br />

distintos bienes y servicios, es preciso que sus elecciones<br />

estén coordinadas de alguna manera.<br />

La coordinación de la economía no requiere de una<br />

autoridad central y de un plan económico nacional. De<br />

hecho, se intentó adoptar un arreglo así durante 60 años<br />

en Rusia y resultó un fracaso.<br />

Dos instituciones sociales complementarias han<br />

evolucionado para llevar a cabo la coordinación de la<br />

economía. Éstas son:<br />

■ Empresas.<br />

■ Mercados.<br />

Empresas<br />

Una empresa es una unidad económica que contrata<br />

factores de producción, y los organiza para producir y<br />

vender bienes y servicios. Algunos ejemplos de empresas<br />

van desde los pequeños comercios locales, hasta<br />

Wal-Mart o Ford Motor Company.<br />

Las empresas coordinan una amplia gama de actividades<br />

económicas. Una empresa como Sony, por ejemplo,<br />

podría comprar las máquinas y servicios laborales de Mónica<br />

y Tomás, y producir los discos y los estuches para CD.<br />

Pero en la medida en que una empresa amplía su tamaño,<br />

se le dificulta cada vez más estar al tanto de toda la<br />

información que requiere para coordinar sus actividades.<br />

Por esta razón, las empresas se especializan y comercian<br />

con otras. Por ejemplo, Wal-Mart podría producir todos<br />

los artículos que vende en sus tiendas. Y podría también<br />

producir todas las materias primas que se utilizan para<br />

fabricar las cosas que vende. Pero el dueño de Wal-Mart,<br />

Sam Walton, no se habría convertido en uno de los hombres<br />

más ricos del mundo si hubiese seguido esta senda.<br />

Por el contrario, Wal-Mart compra a otras empresas que<br />

se especializan en la producción de un rango limitado<br />

de artículos. Y este comercio entre empresas tiene lugar a<br />

través de los mercados.<br />

Mercados<br />

En el lenguaje común y corriente, la palabra mercado significa<br />

un lugar en donde la gente compra y vende bienes,<br />

tales como pescado, carne, frutas y verduras. En economía,<br />

sin embargo, un mercado es cualquier arreglo que<br />

permite a compradores y vendedores obtener información<br />

y llevar a cabo negocios entre ellos. Un ejemplo es la<br />

compra y venta de petróleo: cuando hablamos del mercado<br />

internacional del petróleo, no nos referimos a un lugar,<br />

sino a una red de productores y usuarios, mayoristas<br />

e intermediarios que compran y venden petróleo. En él,<br />

estos individuos no se reúnen físicamente. Realizan tratos<br />

en todo el mundo vía teléfono, fax y enlaces directos<br />

mediante una red de computadoras.<br />

Los mercados han evolucionado gracias a que facilitan<br />

el comercio. Sin mercados organizados, podríamos<br />

perder una parte sustancial de los beneficios potenciales<br />

que ofrece el comercio. Tanto empresarios como empresas,<br />

cada uno en la búsqueda de su interés particular, se<br />

han beneficiado de la creación de mercados, y se mantienen<br />

atentos a cualquier oportunidad de comprar o<br />

vender los diversos artículos en los que se especializan.<br />

Pero los mercados sólo pueden funcionar cuando existen<br />

derechos de propiedad.<br />

Derechos de propiedad Los acuerdos sociales que rigen<br />

la propiedad, el uso y la disposición de recursos, bienes<br />

y servicios se denominan derechos de propiedad.La<br />

propiedad inmobiliaria incluye tierra y construcciones (las<br />

cosas que se denominan propiedad en el lenguaje cotidiano),<br />

así como bienes duraderos como planta y equipo. La<br />

propiedad financiera incluye acciones, bonos y dinero en el<br />

banco. La propiedad intelectual es el producto intangible<br />

del esfuerzo creador. Este tipo de propiedad incluye libros,<br />

música, programas de cómputo e inventos de todas<br />

clases y está protegida por patentes y derechos de autor.<br />

En la medida en que se hagan cumplir los derechos<br />

de propiedad, habrá incentivos para que haya especialización<br />

y se produzcan los bienes en los que se tenga<br />

una ventaja comparativa. Pero si se pudiera robar fácilmente<br />

la producción ajena, entonces se dedicaría tiempo,<br />

energía y recursos, no a la producción, sino a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!