29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

G–2 G LOSARIO<br />

Cambio de la cantidad ofrecida<br />

Una alteración en los planes de los<br />

vendedores que resulta de una<br />

modificación en sus propios precios.<br />

Se ilustra con un movimiento sobre<br />

la curva de oferta.<br />

Cambio en la demanda Un cambio<br />

en los planes de los compradores que<br />

no proviene de una modificación en<br />

los precios. Se ilustra con un desplazamiento<br />

de la curva de demanda.<br />

Cambio en la oferta Una alteración<br />

en la oferta planeada de bienes y<br />

servicios que no proviene de una<br />

variación en los precios. Se ilustra<br />

con un desplazamiento de la curva<br />

de oferta.<br />

Cambio tecnológico El desarrollo<br />

de nuevos bienes y de mejores<br />

formas de producir bienes y<br />

servicios.<br />

Cantidad de equilibro La cantidad<br />

comprada y vendida al precio de<br />

equilibrio.<br />

Cantidad demandada La cantidad<br />

de un bien o servicio que los<br />

consumidores planean comprar<br />

en un periodo dado, a un precio<br />

determinado.<br />

Cantidad demandada de trabajo<br />

Las horas de trabajo que las empresas<br />

demandan.<br />

Cantidad ofrecida La cantidad de<br />

un bien o servicio que los productores<br />

planean vender en un periodo<br />

dado, a un precio determinado.<br />

Cantidad ofrecida de trabajo<br />

Las horas de trabajo que las familias<br />

planean trabajar.<br />

Capital Las herramientas, equipo,<br />

edificios y otras construcciones que<br />

las empresas utilizan actualmente<br />

para producir bienes y servicios.<br />

Capital humano La habilidad<br />

y el conocimiento obtenidos de<br />

la educación, la capacitación en<br />

el trabajo y la experiencia.<br />

Ceteris paribus Todo lo demás<br />

constante.<br />

Ciclo económico Los movimientos<br />

periódicos, pero irregulares (al alza<br />

y a la baja) en la producción.<br />

Cima El punto en el cual un ciclo<br />

económico cambia de la expansión<br />

a la recesión.<br />

Circulante Los billetes y monedas<br />

en poder del público que usamos<br />

actualmente.<br />

Clásico Un macroeconomista que<br />

considera que la economía se regula<br />

a sí misma y que siempre está en<br />

pleno empleo.<br />

Coeficiente de reservas Fracción<br />

de los depósitos totales de un banco<br />

que son mantenidos en reservas.<br />

Coeficiente de reservas obligatorias<br />

Relación que existe entre las reservas<br />

que la ley exige y los depósitos que<br />

mantienen los bancos.<br />

Comité Federal del Mercado<br />

Abierto (FOMC) El principal<br />

órgano de política del Sistema de la<br />

Reserva Federal de Estados Unidos.<br />

Complemento Tipo de bien que se<br />

usa en forma conjunta con otro bien.<br />

Compras gubernamentales Bienes y<br />

servicios comprados por el gobierno.<br />

Consecuencias indirectas de la<br />

oferta Los efectos de la política<br />

fiscal en el empleo, el PIB potencial<br />

y la oferta agregada.<br />

Consejo de Asesores Económicos<br />

El consejo de asesores económicos del<br />

Presidente de Estados Unidos, cuya<br />

función principal es monitorear la<br />

economía y mantener al Presidente<br />

y al público bien informados acerca<br />

del estado real de la economía, así<br />

como asesorar acerca de los mejores<br />

pronósticos disponibles.<br />

Consumo de capital La disminución<br />

del acervo de capital que resulta del<br />

uso y la obsolescencia.<br />

Contabilidad del crecimiento<br />

Un método para calcular cuánto del<br />

crecimiento del PIB real ha sido el<br />

resultado del crecimiento del trabajo<br />

y del capital y cuánto es atribuible<br />

al cambio tecnológico.<br />

Contabilidad generacional Un sistema<br />

de contabilidad que mide la<br />

carga de impuestos de toda la vida<br />

y los beneficios de cada generación.<br />

Corto plazo macroeconómico<br />

Periodo en el cual algunos precios<br />

del dinero son inflexibles y el PIB<br />

real puede estar por debajo, por<br />

arriba o en el nivel del PIB potencial<br />

y el desempleo puede estar por<br />

debajo, por arriba o en la tasa<br />

natural de desempleo.<br />

Costo de oportunidad Es la alternativa<br />

de valor más alto a la que<br />

se renuncia por algo.<br />

Costo marginal El costo de oportunidad<br />

de producir una unidad más<br />

de un bien o servicio. Es la mejor<br />

alternativa. Se calcula como el<br />

aumento del costo total dividido<br />

entre el aumento de la producción.<br />

Crecimiento económico La expansión<br />

de las posibilidades de producción<br />

que resultan de la acumulación<br />

de capital y del cambio tecnológico.<br />

Cuenta corriente Un registro de los<br />

pagos por la importación de bienes<br />

y servicios, recibos de la exportación<br />

de bienes y servicios, ingresos por<br />

intereses y transferencias netas.<br />

Cuenta de capital Registro de la<br />

inversión extranjera en un país<br />

menos su inversión en el exterior.<br />

Cuenta oficial de pagos Un registro<br />

del cambio de las reservas oficiales de<br />

un país.<br />

Cuentas de la balanza de pagos<br />

Cuenta en la que se registran las<br />

transacciones internacionales de<br />

comercio, el endeudamiento y<br />

los préstamos.<br />

Cuña impositiva La brecha que<br />

existe entre las tasas salariales antes<br />

y después de pagar impuestos.<br />

Cuota Una restricción cuantitativa<br />

a la importación de un bien en<br />

particular, la cual especifica el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!