29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PARTE 3<br />

Una visión general de la macroeconomía<br />

Un primer vistazo<br />

a la macroeconomía<br />

¿Cómo será el mundo?<br />

Durante los últimos 100 años, la cantidad de bienes<br />

y servicios que se producen en las granjas, fábricas, tiendas y oficinas<br />

se ha multiplicado por un gran número de veces. Como resultado,<br />

hay niveles de vida mucho más altos que los que tuvieron nuestros<br />

antepasados. ¿Se expandirá la producción de forma ininterrumpida?<br />

Para la mayoría de las personas, un nivel de vida alto significa encontrar<br />

un buen empleo. ¿Qué clase de empleo podrá encontrar después de<br />

graduarse? ¿Existirán muchas opciones o el mercado laboral tendrá una<br />

alta tasa de desempleo en la que será difícil encontrar trabajo?<br />

Un nivel de vida alto significa que se puede comprar no sólo lo necesario<br />

para vivir, sino que también se puede tener algo de diversión. Si<br />

los precios suben demasiado rápido, los ingresos de algunas personas se<br />

quedan rezagados y deben reducir el monto de lo que compran. ¿Qué<br />

podrá comprar con su propia unidad monetaria al año siguiente o en<br />

10 años cuando esté pagando la beca escolar? ¿Qué se podrá comprar<br />

en 50 años cuando esté retirado, gastando los ahorros de toda la vida?<br />

Durante la década de 1980, algunos países de América Latina sufrieron<br />

los efectos de tasas de inflación acelerada. Por ejemplo, en México la<br />

tasa de inflación anual para diciembre de 1987 era de 159.2 por ciento.<br />

En los últimos 30 años, el gobierno estadounidense ha gastado más<br />

de lo que ha recaudado en impuestos. En la mayoría de estos años, se<br />

han importado más bienes y servicios del resto del mundo de los que<br />

se han exportado. Existen grandes y persistentes déficit de gobierno y<br />

de comercio exterior. ¿Cómo afectarán en el futuro estos déficit?<br />

Para mantener la expansión de la producción e impedir una desaceleración<br />

económica, los responsables de la política económica (fiscal,<br />

monetaria y cambiaria) adoptan acciones específicas. ¿Cómo influyen<br />

sus acciones en la producción, empleos, precios y en la capacidad de<br />

los habitantes de un país para competir en el mercado global?<br />

4<br />

CAPÍTULO<br />

Después de estudiar este<br />

capítulo, usted será capaz de:<br />

■ Describir los orígenes de la<br />

macroeconomía y los problemas<br />

que estudia.<br />

■ Describir las tendencias de largo<br />

plazo y las fluctuaciones de<br />

corto plazo del crecimiento<br />

económico, del desempleo, de la<br />

inflación y de los déficit del gobierno<br />

y del comercio exterior.<br />

■ Explicar por qué el crecimiento<br />

económico, el desempleo, la inflación<br />

y los déficit son importantes.<br />

■ Identificar los desafíos de la política<br />

macroeconómica y describir los<br />

instrumentos disponibles para<br />

enfrentarlos.<br />

Éstas son las preguntas sobre macroeconomía que se estudiarán<br />

a continuación. Los acontecimientos macroeconómicos que se viven<br />

actualmente son inquietantes y emocionantes a la vez. Con lo que se<br />

aprenderá en estos capítulos, se podrán entender estos acontecimientos,<br />

los desafíos de política que conllevan y el debate político que<br />

provocan. También podrá prepararse mejor para enfrentarse al mundo:<br />

el mundo económico al que se entra cuando se ha terminado la<br />

universidad y se empieza a ganar la vida. 89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!