29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

158 CAPÍTULO 6 S EGUIMIENTO DE LOS CICLOS, EMPLEOS Y NIVEL DE PRECIOS<br />

RESUMEN<br />

CONCEPTOS CLAVE<br />

Ciclo económico (pp. 134-135)<br />

■ Una recesión es un declive significativo de la actividad<br />

económica, que dura más de unos cuantos meses.<br />

■ Otra definición de recesión es una disminución del<br />

PIB real que dura por lo menos dos trimestres<br />

consecutivos.<br />

■ La NBER de Estados Unidos ha identificado 16<br />

recesiones y 17 expansiones desde 1919.<br />

Empleo y salarios (pp. 136-144)<br />

■<br />

■<br />

■<br />

■<br />

■<br />

■<br />

Los tres indicadores clave que describen el estado del<br />

mercado laboral de una economía son: la tasa de desempleo,<br />

la tasa de participación de la fuerza laboral<br />

(o tasa neta de actividad) y la tasa de ocupación.<br />

La tasa de desempleo en América Latina mostró una<br />

tendencia ascendente a lo largo de la década de 1990.<br />

En general, la tasa de participación de la fuerza laboral<br />

y la tasa de ocupación muestran una tendencia<br />

ascendente y fluctúan con el ciclo económico.<br />

Tanto en Estados Unidos como en América Latina,<br />

la tasa de participación de la fuerza laboral femenina<br />

ha aumentado en forma importante en los últimos<br />

años.<br />

En Estados Unidos, las horas de trabajo agregadas<br />

tienen una tendencia ascendente y fluctúan con el<br />

ciclo económico.<br />

En promedio, los salarios reales industriales en<br />

América Latina han aumentado en un 4.8 por ciento<br />

entre 2000 y 2004.<br />

Desempleo y pleno empleo (pp. 144-150)<br />

■<br />

■<br />

■<br />

■<br />

■<br />

Las personas entran y salen constantemente del estado<br />

de desempleo.<br />

La duración del desempleo fluctúa durante el ciclo<br />

económico, pero los patrones demográficos del<br />

desempleo son constantes.<br />

El desempleo puede ser por fricción, estructural y<br />

cíclico.<br />

Cuando todo el desempleo es por fricción y estructural,<br />

la tasa de desempleo es igual a la tasa natural<br />

de desempleo, la economía está en pleno empleo y<br />

el PIB real es igual al PIB potencial.<br />

Durante el ciclo económico, el PIB real fluctúa en<br />

torno al PIB potencial y la tasa de desempleo fluctúa<br />

en torno a la tasa natural de desempleo.<br />

Índice de precios al consumidor (pp. 150-155)<br />

■<br />

■<br />

■<br />

■<br />

■<br />

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) es una<br />

medida del promedio de precios que pagan los<br />

consumidores urbanos por una canasta fija de<br />

bienes y servicios de consumo final.<br />

El IPC es igual a 100 durante un periodo base de<br />

referencia. Para el caso de Buenos Aires, Argentina,<br />

este periodo es 1999.<br />

La tasa de inflación anual es el cambio porcentual<br />

del IPC de un año al siguiente.<br />

Los cambios en el IPC probablemente exageran la<br />

tasa de inflación debido al sesgo que surge por los<br />

bienes nuevos, los cambios de calidad, la sustitución<br />

de artículos y la sustitución de tiendas.<br />

El sesgo en el IPC distorsiona los contratos privados<br />

y aumenta los desembolsos gubernamentales.<br />

FIGURAS CLAVE<br />

Figura 6.1 Patrones del ciclo económico, 135<br />

Figura 6.2 Categorías de población de la fuerza<br />

laboral en Estados Unidos y México, 136<br />

Figura 6.4 Tasa de desempleo abierta en América<br />

Latina, 139<br />

Figura 6.9 América Latina: salario mínimo real,<br />

2004, 143<br />

Figura 6.10 Flujos del mercado laboral, 144<br />

Figura 6.16 Desempleo y PIB real en Estados<br />

Unidos, 150<br />

Figura 6.17 La canasta IPC-GBA, 151<br />

TÉRMINOS CLAVE<br />

Cima, 134<br />

Desempleo cíclico, 149<br />

Desempleo estructural, 148<br />

Desempleo por fricción, 148<br />

Expansión, 134<br />

Fuerza laboral, 137<br />

Horas de trabajo agregadas, 140<br />

Índice de Precios al Consumidor (IPC), 150<br />

Periodo base de referencia, 150<br />

PIB potencial, 149<br />

Pleno empleo, 149<br />

Población en edad de trabajar, 136<br />

Razón de empleo a población, 139<br />

Recesión, 134<br />

Tasa de desempleo, 137<br />

Tasa de inflación, 153<br />

Tasa de participación en la fuerza laboral, 139<br />

Tasa de salario real, 141<br />

Tasa natural de desempleo, 149<br />

Trabajadores desalentados, 139<br />

Valle, 134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!