29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

E STABILIZACIÓN DEL CICLO ECONÓMICO 413<br />

Éstos moderan tanto las expansiones como las recesiones<br />

y estabilizan al PIB real. Este resultado se obtiene al<br />

debilitar el vínculo entre el PIB real y el ingreso disponible,<br />

de manera que se reduce el efecto de un cambio<br />

del PIB real sobre el gasto de consumo. Cuando el<br />

PIB real aumenta, los impuestos inducidos aumentan<br />

y el gasto condicionado disminuye, el ingreso disponible<br />

no aumenta tanto como aumenta el PIB real.<br />

Como resultado, el gasto de consumo no aumenta<br />

tanto como pudo haberlo hecho en otras circunstancias<br />

y el efecto multiplicador se reduce.<br />

Se pueden observar los efectos de los estabilizadores<br />

automáticos al observar la manera en que el déficit<br />

presupuestario del gobierno fluctúa sobre el ciclo<br />

económico.<br />

Déficit presupuestario durante el ciclo<br />

económico La figura 15.17 muestra el ciclo económico<br />

y las fluctuaciones del déficit presupuestario entre<br />

los años 1983 y 2003 para Estados Unidos. La gráfica<br />

(a) muestra las fluctuaciones del PIB real en torno al<br />

PIB potencial estadounidense. La gráfica (b) muestra<br />

el déficit del presupuesto federal. Las dos gráficas<br />

resaltan las recesiones mediante el sombreado de los<br />

periodos. Al comparar las dos gráficas de la figura, se<br />

puede observar la relación entre el ciclo económico<br />

y el déficit presupuestario. Como regla, cuando la<br />

economía está en expansión, el déficit presupuestario<br />

disminuye. (En la figura, un déficit en declive significa<br />

un déficit que se acerca a cero.) Al disminuir el ritmo<br />

de la expansión, pero antes de que empiece la recesión,<br />

el déficit presupuestario aumenta. El déficit continúa<br />

aumentando durante la recesión y durante un periodo<br />

posterior al fin de la recesión. Entonces, cuando la<br />

expansión ya está en curso, el déficit presupuestario<br />

disminuye nuevamente.<br />

El déficit presupuestario fluctúa con el ciclo<br />

económico debido a que tanto la recaudación de<br />

impuestos como los gastos fluctúan con el PIB real.<br />

Al subir el PIB real durante una expansión, la recaudación<br />

de impuestos aumenta y las transferencias disminuyen,<br />

de tal manera que el déficit presupuestario<br />

disminuye automáticamente. Al disminuir el PIB<br />

real durante una recesión, la recaudación de impuestos<br />

disminuye y las transferencias aumentan, así que el<br />

déficit presupuestario aumenta automáticamente.<br />

Las fluctuaciones de la inversión y de las exportaciones<br />

tienen un efecto multiplicador sobre el PIB real.<br />

Sin embargo, las fluctuaciones de la recaudación de<br />

impuestos (y del déficit presupuestario) actúan como<br />

un estabilizador automático, ya que disminuyen las<br />

oscilaciones del ingreso disponible y reducen el<br />

tamaño del efecto multiplicador. Estos estabilizadores<br />

amortiguan tanto las expansiones como las recesiones.<br />

FIGURA 15.17<br />

PIB real (billones de dólares de 2000)<br />

9<br />

7<br />

5<br />

Año<br />

(a) Crecimiento y recesiones<br />

Déficit del presupuesto federal (porcentaje del PIB)<br />

11<br />

3<br />

0<br />

–3<br />

–6<br />

El ciclo económico y el<br />

déficit presupuestario<br />

en Estados Unidos<br />

1983 1988 1993 1998 2003<br />

Superávit<br />

Déficit<br />

1983 1988 1993 1998 2003<br />

Año<br />

(b) Déficit del presupuesto federal<br />

PIB<br />

potencial<br />

PIB real<br />

Conforme el PIB real de Estados Unidos fluctúa en torno<br />

del PIB potencial (gráfica a), el déficit presupuestario<br />

también fluctúa (gráfica b). Durante una recesión (años<br />

sombreados), la recaudación de impuestos disminuye y<br />

aumentan las transferencias y el déficit presupuestario.<br />

El déficit también aumenta antes de la recesión a medida<br />

que se desacelera el crecimiento del PIB real y después<br />

de una recesión, antes de que el crecimiento del PIB real<br />

se acelere.<br />

Fuente: Bureau of Economic Analysis, Congressional Budget Office y<br />

Office of Management and the Budget (Oficina de Análisis Económicos,<br />

Oficina del Congreso para el Presupuesto y Oficina de Administración y<br />

Presupuesto).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!