29.04.2018 Views

Macroeconomia. 7Ed. Parkin, 2007

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

116 CAPÍTULO 5 M EDICIÓN DEL PIB Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO<br />

neta de Tomás. La inversión neta de Tomás es igual<br />

a su inversión bruta (la compra de dos máquinas<br />

nuevas) menos su depreciación (una máquina<br />

desechada).<br />

El ejemplo de Discos Compactos Tomás se puede<br />

aplicar a la economía como un todo. El acervo de<br />

capital de una nación disminuye cuando se deprecia<br />

el capital y aumenta gracias a la inversión bruta.<br />

El cambio del acervo de capital de una nación de un<br />

año a otro es igual a su inversión neta.<br />

De vuelta al término “bruto” del PIB Ahora<br />

se puede observar la diferencia entre el producto<br />

interno bruto y el producto interno neto. En la parte<br />

del ingreso de los flujos que miden el PIB, la ganancia<br />

bruta de una empresa es su ganancia antes de restar<br />

la depreciación. La ganancia bruta de una empresa es<br />

parte del ingreso agregado, así que la depreciación<br />

se considera como parte del ingreso bruto y del PIB.<br />

De manera similar, en la parte del gasto de los flujos<br />

que miden el PIB, la inversión bruta incluye la<br />

depreciación, así que la depreciación se considera<br />

como parte del gasto agregado, y el gasto total es<br />

una medida bruta.<br />

El producto interno neto no incluye la depreciación.<br />

Igual que el PIB, se puede observar como la suma de<br />

ingresos o gastos. El ingreso neto incluye las ganancias<br />

netas de una empresa, es decir, las ganancias después<br />

de restar la depreciación. Y el gasto neto incluye la<br />

inversión neta, que tampoco incluye la depreciación.<br />

El corto plazo se encuentra con el largo plazo<br />

Los flujos y acervos que se acaban de estudiar influyen<br />

en el crecimiento del PIB y en sus fluctuaciones. Una de<br />

las razones por las cuales el PIB crece es porque el acervo<br />

de capital crece. La inversión se suma al capital, así que<br />

el PIB crece debido a la inversión. Pero la inversión<br />

fluctúa, lo que produce fluctuaciones en el PIB. Así que<br />

el capital y la inversión, junto con la riqueza y el ahorro,<br />

son parte de la clave para entender tanto el crecimiento<br />

como las fluctuaciones del PIB.<br />

La inversión y el ahorro interactúan con el ingreso<br />

y el gasto de consumo en un flujo circular de gasto e<br />

ingreso. En este flujo circular, el ingreso es igual al<br />

gasto, y ambos son iguales al valor de la producción.<br />

Esta igualdad es el fundamento sobre el que están<br />

edificadas las cuentas económicas de una nación y<br />

a partir del cual se mide su PIB.<br />

FIGURA 5.2<br />

Capital e inversión<br />

Máquinas productoras de discos compactos<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

Capital<br />

inicial<br />

1 de enero<br />

de 2003<br />

Tiempo<br />

Depreciación<br />

Capital<br />

inicial<br />

menos<br />

depreciación<br />

Durante el año<br />

2003<br />

Inversión<br />

bruta<br />

Capital<br />

inicial<br />

menos<br />

depreciación<br />

Inversión<br />

neta<br />

durante<br />

el año<br />

2003<br />

Capital<br />

inicial<br />

31 de diciembre<br />

de 2003<br />

Discos compactos Tomás tiene un acervo de capital al final del<br />

año 2003 que es igual a su acervo de capital al principio<br />

del año más su inversión neta. La inversión neta es igual a<br />

la inversión bruta menos la depreciación. La inversión bruta<br />

de Tomás es igual a las dos máquinas nuevas compradas<br />

durante el año, y la depreciación es la máquina que<br />

Tomás desechó durante el año. La inversión neta de Tomás<br />

es de una máquina.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!