11.04.2015 Views

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

justifique el sacrificio total de los derechos de una persona, en este caso de la mujer,<br />

especialmente en los casos que se analizarán en este concepto.<br />

Por tanto, el Ministerio Público sí considera que las recomendaciones de los<br />

organismos internacionales de monitoreo de los tratados internacionales, obligan a<br />

las autoridades nacionales a partir del concepto de bloque de constitucionalidad, en<br />

la medida en que con ellas se concreta la interpretación que de los derechos hacen<br />

las autoridades internacionales en la materia, recomendaciones que son un llamado<br />

de atención para que sean revisadas las políticas o actuaciones estatales que ponen<br />

en riesgo o vulneran derechos fundamentales. Asunto éste que como tal, debe definir<br />

la Corte Constitucional como máximo intérprete de la Carta.<br />

6.5. Recomendaciones de los Organismos Internacionales de Derechos<br />

Humanos sobre el aborto 1<br />

Como criterio de análisis de la tensión bajo estudio deberán tenerse en cuenta las<br />

recomendaciones realizadas por las autoridades internacionales encargadas de la<br />

vigilancia del cumplimiento por los Estados Partes y en particular las<br />

recomendaciones que se han hecho al Estado Colombiano con relación al tema de la<br />

penalización total del aborto.<br />

8.5.1. Recomendaciones a Colombia del Comité de Derechos Humanos,<br />

encargado de monitorear el Pacto de derechos civiles y políticos:<br />

“ El comité observa que la violencia contra las mujeres sigue siendo una<br />

amenaza grave contra su derecho a la vida y que es preciso ocuparse<br />

seriamente de esta cuestión. Así mismo expresa su preocupación por la alta<br />

tasa de moralidad de las mujeres a consecuencia de abortos clandestinos”<br />

Mayo 5 de 1997.<br />

1 Información tomada de Women’s Link Wordwide. Quien a su vez cita las siguientes fuentes:<br />

Centro para Derechos Reproductivos y Universidad de Toronto, Bringing Rights to Bear. An análisis of the work<br />

of un Treaty Monitoring Bodies on Reproductive and Sexual Rights, New York, 2002,<br />

Www.reproductiverights.Org.<br />

Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Tercer Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en<br />

Colombia, Washington, 1999, Www. cid.org.<br />

Asociación Sueca para la Educación Sexual, Abriendo Espacios. Guía Política de Salud y Derechos Sexuales y<br />

Reproductivos. Estocolmo, 2005, Www.Rfsu.Se/Rfsu_Int/.<br />

Centro legal para Derechos Reproductivos y Políticas (CRLP) y <strong>DE</strong>MUS, Estudio para la Defensa de los<br />

Derechos de la Mujer, Mujeres del Mundo: Leyes y Políticas que afectan sus vidas reproductivas – América<br />

Latina y el Caribe, noviembre de 1997, página 79.<br />

PROFAMILIA. La penalización del aborto en Colombia: Una forma de violencia estatal (informe entregado a la<br />

CIDH durante su visita in loco a Colombia), diciembre de 1997.<br />

Lucero Zamudio, el aborto en Colombia, dinámica sociodemográfica y tensiones socioculturales, en la justicia en<br />

nuestro tiempo, Universidad Externado de Colombia, páginas 13 y 14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!