11.04.2015 Views

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

obtener un aborto antes de que el feto fuera viable y que cualquier normatividad<br />

federal que regulara el aborto debía ser juzgada a partir de un escrutinio estricto.<br />

La Corte estableció que el derecho a la intimidad es un derecho fundamental que<br />

se extiende al ámbito de la procreación y que incluye el derecho a abortar:<br />

La Constitución no menciona explícitamente un derecho a la intimidad.<br />

En una línea de decisiones que va hasta Union Pacific R. Co. v.<br />

Botsford, 141 U.S. 250, 251 (1891), la Corte ha reconocido que un<br />

derecho a la intimidad, o una garantía de ciertas zonas o áreas de la<br />

intimidad, existe en virtud de la Constitución. En varios contextos, la<br />

Corte, o magistrados de manera individual han encontrado las raíces de<br />

ese derecho en la primera enmienda, Stanley v. Georgia, 394 U.S. 557,<br />

564 (1969); en la cuarta y quinta enmienda, Terry v. Ohio, 392 U.S. 1, 8<br />

-9 (1968), Katz v. United States, 389 U.S. 347, 350 (1967), Boyd v.<br />

United States, 116 U.S. 616 (1886), ver Olmstead v. United States, 277<br />

U.S. 438, 478 (1928) (Salvamento: Brandeis, J.); en la penumbra de la<br />

Carta de Derechos, Griswold v. Connecticut, 381 U.S., at 484 –485, en<br />

la <strong>No</strong>vena enmienda, id, at 486 (Aclaración: Goldberg, J.); o en el<br />

concepto de libertad garantizado en la primera sección de la catorceava<br />

enmienda, ver Meyer v. Nebraska, 262 U.S. 390, 399 (1923). Estas<br />

decisiones establecen que solo los derechos personales pueden ser<br />

considerados como “fundamentales” o “implícitos en el concepto de una<br />

libertad ordenada”, Palko v. Connecticut, 302 U.S. 319, 325 (1937) e<br />

incluidos en la garantía de la intimidad. También ponen de manifiesto<br />

que la el derecho tiene cierta extensión a actividades relacionadas con el<br />

matrimonio, Loving v. Virginia, 388 U.S. 1, 12 (1967); la procreación,<br />

Skinner v. Oklahoma, 316 U.S. 535, 541 -542 (1942); la anticoncepción<br />

Eisenstadt v. Baird, 405 U.S., at 453 -454; id., at 460, 463-465 [410<br />

U.S. 113, 153] (Aclaración: WHITE, J.,); las relaciones familiares,<br />

Prince v. Massachusetts, 321 U.S. 158, 166 (1944); y la educación de<br />

los niños, Pierce v. Society of Sisters, 268 U.S. 510, 535 (1925), Meyer<br />

v. Nebraska, supra.<br />

Este derecho a la intimidad - se encuentre fundado en el concepto de<br />

libertad personal que también comprende restricciones a las acciones del<br />

Estado de la Catorceava Enmienda, como lo consideramos, o como la<br />

Corte Distrital lo determinó, los derechos de las personas de la reserva<br />

de la <strong>No</strong>vena Enmienda - son suficientemente amplios para cobijar la<br />

decisión de una mujer sobre la terminación de su embarazo. El<br />

detrimento que el Estado impondría en la mujer embarazada al negarle<br />

esta decisión no es aparente. Existe un daño directo y específico que<br />

puede encontrarse involucrado y que puede ser médicamente

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!