11.04.2015 Views

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

egulación, pero sí estableció que cuando el Parlamento regula la materia define<br />

de manera subjetiva el estatus legal del feto lo que también comprende derechos<br />

fundamentales.<br />

En la segunda decisión 320 la Corte Constitucional húngara revisó la Ley de<br />

Protección a la Vida Fetal. La Corte decidió, con una votación de nueve votos a<br />

favor y dos en contra, que era constitucional la expedición de una ley por el<br />

Parlamento que permitiera el aborto durante las primeras doce semanas de<br />

embarazo debido a i) una amenaza a la salud de la mujer; ii) la probabilidad de<br />

serio defecto o daño del feto; y iii) que el embarazo es producto de un acto<br />

criminal. También consideró constitucional la despenalización del aborto hasta la<br />

dieciochoava semana de embarazo cuando i) la mujer es incapaz o ii) la mujer no<br />

pudo establecer que estaba embarazada antes debido a un error médico. La<br />

Corte declaró la inconstitucionalidad de la disposición que permitía el aborto<br />

durante las primeras doce semanas de embarazo cuando la mujer se encontrara<br />

en una situación de “crisis seria”, por la indeterminación del motivo. Sin<br />

embargo, la Corte señaló que no era inconstitucional una excepción de ese tipo,<br />

siempre y cuando en la norma se establecieran disposiciones que crearan un<br />

balance adecuado que cumpliera con el objetivo de proteger la vida fetal. Así<br />

mismo, estableció que el concepto de “crisis seria” solo podía ser definido<br />

mediante ley del Parlamento y en armonía con los parámetros establecidos en la<br />

sentencia. La Corte también decidió desestimar los argumentos que pretendían<br />

que se anulara toda la ley por no definir el estatus legal del feto, al igual que la<br />

petición de definir si el feto tenía o no el estatus de persona.<br />

Los demandantes consideraban que la sección 12 de la Ley 321 era<br />

inconstitucional por cuanto el motivo de “crisis sería” hacía posible recurrir al<br />

aborto de manera irrestricta. Igualmente, consideraban inconstitucional la<br />

requiere pues en cada caso en el que el aborto es regulado se establece el estatus del feto en términos<br />

de derechos fundamentales. Por la misma razón, las regulaciones que afecten los derechos de la<br />

madre a la autodeterminación y a la salud deben ser expedidas mediante ley del Parlamento.” El texto<br />

ordiginal traducido al inglés dice: “Naturally, regulating abortion directly affects the mother’s right to<br />

self-determination and may affect her other rights as well, such as, for example, her right to life and<br />

health. However, with regard to abortion, regulation on the level of an Act of the Parliament is<br />

required because in each case where abortion is regulated, a statement on the status of the foetus in<br />

terms of fundamental rights must be made. For the same reason, regulations affecting the mother’s<br />

right to self-determination and her right to health must in each case be provided for in an Act of the<br />

Parliament (ABH 1991, 300, 302).”<br />

320 Corte Constitucional húngara. Decisión 48 de 1998.<br />

321 El texto original de la sección 12 de la Ley para la Protección de la Vida Fetal es el siguiente:<br />

“SECTION 12 para. (6) A situation of serious crisis is one which causes physical or mental<br />

breakdown or a subsequent impossible situation in social terms, thus endangering the healthy<br />

development of the foetus. The pregnant woman verifies the existence of the situation of serious crisis<br />

by signing the application form.<br />

SECTION 9 para. (3) of the Implementing Decree: The existence of the criteria specified in<br />

SECTION 12 para. (6) [of the Act on the Protection of the Foetus] is verified by the statement of the<br />

pregnant woman seeking abortion, and the staff member has no discretionary powers concerning the<br />

contents and the validity of her representation.”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!