11.04.2015 Views

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Si bien esta situación es grave, los niveles se torna dramáticos en el caso de los<br />

desplazados por el conflicto armado y los adolescentes. La ENDS 2005 reveló<br />

que el embarazo adolescente sigue en aumento al pasar de 19 al 21 por ciento<br />

entre el año 2000 y 2005, lo que significa que una de cada cinco adolescentes de<br />

15 a 19 años esta o ha estado alguna vez embarazada, y que las mujeres<br />

embarazadas son jóvenes con dificultades para controlar su fecundidad, para<br />

ejercer sus derechos y recibir información oportuna sobre salud sexual y<br />

reproductiva, y que el nivel educativo, el índice de riqueza y el lugar de<br />

residencia inciden directamente sobre el embarazo adolescente.<br />

Pero sumado a lo anterior, la situación se agrava aún más, visto el inicio<br />

temprano de la actividad sexual, lo que implica un mayor riesgo fisiológico para<br />

las complicaciones de la fecundidad, y un menor grado de madurez para el<br />

ejercicio asertivo de la sexualidad.<br />

Ahora bien, en tanto la gran mayoría de mujeres que recurren al aborto, ya tiene<br />

otros hijos, se encuentran casadas o en unión libre, el índice de aborto frente a<br />

las adolescentes ha venido incrementándose dramáticamente, particularmente en<br />

los lugares donde el aborto es legal. Ello ocurre porque existen limitaciones al<br />

acceso a servicios de salud, a métodos de planificación, a la confidencialidad y a<br />

una información de calidad, razón por la cual las adolescentes se sitúan en la<br />

categoría la población de riesgo de un embarazo no deseado y, por consiguiente,<br />

de un aborto inseguro, situación que se presenta con mayor frecuencia en las<br />

adolescentes de bajos recursos económicos.<br />

El aborto inseguro como problema de salud pública<br />

La seguridad está estrechamente correlacionada con la legalidad del aborto: la<br />

mayoría de los abortos ilegales son inseguros y la mayoría de los abortos legales se<br />

realizan en condiciones seguras.<br />

En los países con una legislación restrictiva frente al aborto y en los que el<br />

aborto ya es legal, pero cuyo sistema de salud no provee este tipo de servicio, el<br />

aborto inseguro constituye un problema de salud pública sumamente grave, no<br />

solo por la magnitud de su ocurrencia, sino por sus repercusiones en la salud de<br />

la mujer y en la mortalidad materna.<br />

La Organización Mundial de la Salud calcula que cada año en el mundo<br />

aproximadamente 50 millones de mujeres se someten al aborto. Se considera que<br />

el 40% de estos eventos ocurren en deficientes condiciones sanitarias. Los 20<br />

millones de abortos inseguros que suceden cada año dan por resultado cerca de<br />

78,000 muertes maternas y cientos de miles de incapacidades en las mujeres, la<br />

mayoría de las cuales ocurren en las regiones en desarrollo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!