11.04.2015 Views

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

luz de la Constitución y de los parámetros fijados en las dos primeras decisiones<br />

sobre aborto. Las últimas tres decisiones son importantes pues matizan el<br />

sistema de libertad de la regulación del aborto que había sido establecido en los<br />

primeros dos casos mencionados. El matiz consiste en lo siguiente. De acuerdo a<br />

Roe v Wade la mujer puede decidir libremente abortar, en virtud de su derecho a<br />

la intimidad, durante el primer trimestre de embarazo y aun después, en<br />

condiciones encaminadas a proteger la vida y salud de la mujer, hasta que el feto<br />

llegue a un estado de desarrollo que lo haga viable por fuera del vientre de la<br />

madre. De acuerdo a las sentencias posteriores el legislador puede establecer<br />

trámites y condiciones, como periodos de espera breves y consejería médica<br />

previa, para el ejercicio de esa libertad siempre que ello no represente una<br />

“carga indebida” para la mujer.<br />

En 1973, la Corte Suprema de Justicia <strong>No</strong>rteamericana decidió, en el caso de<br />

Roe contra Wade, con una mayoría de siete votos contra dos, que la<br />

Constitución protege el derecho de las mujeres para decidir interrumpir su<br />

embarazo antes de que el feto sea viable 226 . La Corte revisó la constitucionalidad<br />

de las leyes que regulaban el aborto en el Estado de Texas y prohibían las<br />

interrupciones del embarazo a menos que fueran prescritas por un médico para<br />

salvar la vida de la mujer. En el caso, una mujer soltera y embarazada deseaba<br />

terminar su embarazo por medio de una intervención realizada por un medico<br />

competente y licenciado bajo condiciones médicas seguras. La mujer no podía<br />

obtener un aborto legal en Texas ya que su vida no se encontraba en peligro con<br />

la continuación del embarazo. Así mismo, la mujer no tenía los medios<br />

económicos para viajar a otro estado federado donde pudiera obtener un aborto<br />

seguro. Argumentaba que la legislación de Texas era inconstitucionalmente vaga<br />

y que vulneraba su derecho a la intimidad, protegido por las enmiendas primera,<br />

cuarta, quinta, novena y catorceava. La Corte Suprema de Justicia le dio la razón<br />

a la mujer. El derecho protegido por la Corte fue el derecho a la intimidad. En<br />

esta sentencia la Corte dijo que “El derecho a la intimidad que subyace en el<br />

concepto de libertad y en las restricciones a las acciones del Estado,<br />

establecido en la catorceava enmienda de la Constitución, es lo suficientemente<br />

amplio para cobijar la decisión de una mujer de terminar su embarazo.” La<br />

Corte determinó que los estados federados no podían prohibirle a una mujer<br />

226 Corte Suprema de Justicia norteamericana. Roe v. Wade. 410 US 113, 1973. Votación: 7-2.<br />

Magistrado ponente: Blackmun. (Aclaraciones de voto: Burgen, Stewart, Douglas. Salvamentos de<br />

voto: Renhquist y White). La viabilidad fue definida de la siguiente manera por la Corte: Traducción<br />

libre. “(…) los médicos y sus colegas científicos han considerado en menor medida dicho evento y<br />

han tendido a enfocarse en la concepción, en el nacimiento o en el momento en el que el feto se<br />

vuelve viable, eso es, potencialmente capaz de vivir por fuera del útero de la madre, aún con ayuda<br />

artificial. La viabilidad generalmente se da alrededor de los siete meses de embarazo (28 semanas)<br />

pero puede ocurrir antes, inclusive en la semana 24 de embarazo.” Texto original: “Physicians and<br />

their scientific colleagues have regarded that event with less interest and have tended to focus either<br />

upon conception, upon live birth, or upon the interim point at which the fetus becomes "viable," that<br />

is, potentially able to live outside the mother's womb, albeit with artificial aid. Viability is usually<br />

placed at about seven months (28 weeks) but may occur earlier, even at 24 weeks.”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!