11.04.2015 Views

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de personas deja a otra persona o grupo de personas en libertad de actuar en<br />

cierto modo.<br />

Una relación de libertad se refiere a la posibilidad de realizar por lo menos dos<br />

acciones alternativas y además al hecho de que no haya sanciones por la<br />

conducta realizada. Una persona es libre de actuar en una cualquiera de las<br />

posibilidades, con tal de que no haya otra persona que la haga no libre de<br />

realizar estas acciones o que la castigue por la acción realizada; por ejemplo, la<br />

libertad de voto significa poder votar o no votar, si el intento de una persona de<br />

hacer algo fue frustrado por otra, o si logro hacerlo pero fue castigado por<br />

hacerlo, se concluye que no era libre de hacerlo respecto de la persona que se lo<br />

impidió o que le castigo.<br />

Las libertades fundamentales como limitación al poder del estado.<br />

Entre los límites impuestos al poder del Estado el más eficaz es el<br />

reconocimiento jurídico de cierta esfera de la actividad del individuo o de<br />

autodeterminación individual, en la que el estado no puede entrar y si de hecho<br />

penetra existen mecanismos jurídicos para sacarlo de esa esfera.<br />

Dentro del proceso del poder, estos ámbitos de libertad funcionan como<br />

controles sobre el poder político. Por medio de este dique que protege del<br />

Estado, los gobernados pueden aspirar a su felicidad personal. Estas esferas<br />

constituyen a su vez, el ámbito en el que se moviliza la actividad política de los<br />

gobernados y a partir de las cuales dicha actividad será transportada al proceso<br />

político y son los instrumentos para que la voluntad del pueblo pueda formarse<br />

desde abajo.<br />

Los dos soportes fundamentales de la libertad burguesa son los derechos<br />

naturales y el pacto social.<br />

Históricamente, este concepto de libertad, era un avance en relación con el<br />

régimen feudal. En su disputa contra el feudalismo y en defensa de sus<br />

prerrogativas en la esfera económica y política, la burguesía acogió las ideas<br />

humanistas, en especial, el ideal de una unión política en la que se reconocían la<br />

libertad y los derechos iguales, de todos los hombres. Por primera vez en la<br />

historia de la humanidad, era formulada la idea de que todo hombre,<br />

independientemente de su nacimiento, es sujeto de la libertad y titular de<br />

derechos naturales e inalienables; el triunfo del modo de producción capitalista,<br />

puso en un primer plano, la personalidad burguesa.<br />

Para los ideólogos liberales, el hombre, antes de entrar en sociedad ya era libre y<br />

poseía unos derechos. En el momento de pasar a la sociedad política, entrega<br />

parte de esos derechos, pero se reserva otros; la esfera de esos derechos que se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!