11.04.2015 Views

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

“En todos los demás casos, el aborto continúa siendo una delito<br />

merecedor de sanción...” 267<br />

Los principios fundamentales establecidos en la misma sentencia del Tribunal<br />

Federal han sido resumidos por la doctrina comparada de la siguiente manera 268 :<br />

La vida que se desarrolla en el vientre materno constituye un bien jurídico<br />

autónomo y se encuentra bajo la protección de la Constitución (art. 2,<br />

numeral 2, frase 1 y art. 1, numeral 2 de la Ley Fundamental). El deber<br />

de protección del Estado no sólo prohíbe la intervención directa del<br />

Estado en la vida que se desarrolla, sino que también le impone asumir<br />

una posición de protección y apoyo con respecto a ella. La obligación del<br />

Estado de proteger a la vida que se desarrolla existe incluso en contra de<br />

267 (ver www.oefre.unibe.ch/law/dfr/index.html): 1) Tribunal Constitucional Federal. BVerfGE 39, 1.<br />

Febrero 25 de 1975. Control abstracto del Artículo 218 del Código Penal. Interrupción del embarazo<br />

I (Schwangerschaftsabbruch I) Votación: 6:2.<br />

268<br />

Eberle, Edward J. “Human Dignity, Privacy, and Personality in German and American<br />

Constitutional Law”. Copyright (c) 1997 Utah Law Review Society. Utah Law Review 1997. 1997<br />

Utah L. Rev. 963. Para la Corte, el Estado debe aplicar sanciones criminales para proteger la vida<br />

fetal para cumplir con la estructura de valores de la Carta Básica, al menos en la ausencia de medidas<br />

protectivas adecuadas. <strong>No</strong> obstante, ciertas circunstancias excepcionales contenían demasiadas<br />

exigencias para las mujeres que, después de todo, también tenían ciertos derechos de personalidad y<br />

de dignidad. Para llegar a este balance, la Corte aprobó algunos de los “indicadores” dispuestos para<br />

abortos legales: amenaza de la vida de la mujer o su salud y malformaciones del feto. Igualmente,<br />

también se admitió la excepción respeto de embarazos que fueran producto de un delito, tal como el<br />

incesto o la violación y de manera más general las situaciones en que existiera “un estado general de<br />

necesidad” cuando la continuación del embarazo pudiera imponer una situación excesiva en la mujer<br />

comparable con la intensidad de los otros indicadores. De lo contrario los abortos debían ser<br />

penalizados. “el parámetro constitucional ordenaba al ordenamiento legal que reflejara el desapruebo<br />

del aborto. El Bubdestag expidió una nueva norma que implementaba lo anterior. En la practica, la<br />

mayoría de las mujeres podían obtener un aborto bajo los indicadores mencionados, especialmente<br />

bajo el estado general de necesidad. El anterior estado de las cosas llevó a quienes apoyaban el caso<br />

de Aborto I que se requería una legislación más restrictiva. Los que apoyaban el derecho a abortar<br />

sostenían que la legislación era demasiado restrictiva del derecho a abortar. En consecuencia se puede<br />

concluir que el caso de Aborto I no solucionó la controversia sobre aborto en Alemania occidental.”<br />

El texto original dice: “According to the Court, the state must apply criminal sanctions to protect fetal<br />

life in order to realize the value structure of the Basic Law, at least in the absence of suitable<br />

alternative protective measures. Nevertheless, certain exceptional circumstances demanded too much<br />

from pregnant women who, after all, also had certain dignitarian and personality rights. In reaching<br />

this balance, therefore, the Court approved certain of the "indications" for legal abortion provided for<br />

in the statute: threats to women's health or life and severe birth defects. The Court also declared an<br />

indication for pregnancy resulting from sex crimes, such as incest or rape, and more broadly, for a<br />

"general situation of need" indication when "continuation of the pregnancy would impose extreme<br />

hardship on the woman comparable in intensity to the other indications." Otherwise, abortion must be<br />

made a crime. "The constitutionally commanded legal disapproval of abortion must clearly be<br />

reflected in the legal order.<br />

The Bundestag passed a new law that implemented these teachings. In practice, most women could<br />

obtain an abortion if they desired under one of the indications, especially the general situation of<br />

need. This state of affairs led supporters of Abortion I to argue that new, stricter legislation was<br />

required. Supporters of abortion rights, by contrast, argued that the resulting legislation was too<br />

restrictive of abortion rights. Thus, one might plausibly conclude that Abortion I did not settle the<br />

abortion controversy in West Germany.”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!