11.04.2015 Views

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

o. Finalmente, aproximadamente al sexto día de la fertilización, el blastocisto se fija<br />

en el endometrio (implantación), que es cuado comienza la relación entre el<br />

organismo de la madre y del nuevo ser humano que tan sólo mide en ese<br />

momento un milímetro y medio.<br />

p. Para entonces la individualidad genética no sólo está comprobada, sino que en<br />

ese momento es el nuevo ser el que determina su propio destino: por un mensaje<br />

químico que emite, estimula el funcionamiento del cuerpo amarillo del ovario y<br />

suspende el ciclo menstrual de su madre.<br />

q. Como otro dato que corrobora la individualidad del nuevo ser, la inmunología ha<br />

descubierto que los glóbulos blancos del cuerpo de la madre son capaces de<br />

reconocer cualquier cuerpo extraño al organismo y de poner en marcha los<br />

mecanismos de defensa para destruirlo, y que cuando el embrión en fase de<br />

blastocito se implanta en la pared del útero, el sistema inmunológico de la madre<br />

reacciona para expulsar al intruso, pero el nuevo ser humano está dotado de un<br />

de un delicado método de defensa ante esta reacción. En algunos casos la<br />

defensa no es tan eficaz como debiera, y el nuevo ser humano es expulsado<br />

mediante un aborto espontáneo. 478<br />

2.1.2 Ahora bien, las definiciones anteriores sobre el inicio de la vida humana<br />

desde el momento mismo de la concepción, han recibido el aval expreso de<br />

reconocidos científicos. Entre ellos cabe citar, por ejemplo, al Colegio<br />

Americano de Pediatría, cuyas conclusiones a continuación se transcriben:<br />

“Por espacio de 30 años, los pediatras han estudiado al niño desde su<br />

concepción. Del mismo modo, durante los últimos 20 años, los pediatras han<br />

exigido reconocimiento total de los derechos del niño antes de su nacimiento,<br />

incluidos los derechos a ser aceptado por la familia y la sociedad, el derecho a<br />

ser amado y cuidado y el derecho a crecer y desarrollarse lejos de peligros<br />

ambientales o de agresiones.<br />

“La comunidad pediátrica reafirma el valor intrínseco de todo niño y lo considera<br />

como el legado más sólido y vulnerable; al tiempo que estima que su misión es la<br />

de lograr la salud física, mental y social de los niños, y el bienestar de los<br />

infantes, los adolescente y los jóvenes adultos. Durante generaciones, los<br />

pediatras han utilizado la palabra “niño” como referida a toda forma de vida<br />

desde la concepción.<br />

478 Sobre el tema de comienzo de la vida humana, vide: J. Lejeune,”El comienzo del ser humano.”<br />

G.B Anderson, Fertilization, Early Developement and Embryo Transfer, en “Reproduction in<br />

domestic Animals” (Nueva York 1977. Bancrof, biological Determinats of Sexual Behavior, en<br />

Hormones and sexual behavior in human, Nueva york 1977. Mishell, Ovulation in human (Londres<br />

1976) etc, citado por Herrera Jatramillo Francisco José en El Derecho a la Vida y el Aborto. U del<br />

Rosario, 1999.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!