11.04.2015 Views

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sección 6 de la Ley 322 al extender a 18 semanas la posibilidad de terminar el<br />

embarazo cuando la mujer no hubiera podido establecer antes su condición por<br />

un error médico o por una causa médica por fuera de su responsabilidad. Así<br />

mismo, pidieron la inconstitucionalidad de toda la ley por la falta de definición<br />

del estatus legal del feto y por ir en contravía del artículo 10 del Código Civil<br />

que establece que cuando los derechos del no nacido estén en peligro se le<br />

adjudicará un representante 323 .<br />

La Corte determinó que la norma cumplía con los parámetros constitucionales<br />

establecidos en su anterior decisión sobre aborto en cuanto a la necesidad de que<br />

regulación de la materia se hiciera mediante ley expedida por el Parlamento, y<br />

recordó que “la Corte Constitucional estableció que las disposiciones de la<br />

Constitución no contienen ninguna regla expresa que se refiera al estatus legal<br />

subjetivo del feto ni tampoco puede ser determinado por vía de interpretación.<br />

<strong>No</strong> se desprende de la Constitución que el feto deba ser reconocido como<br />

sujeto de derecho o que sea legalmente imposible darle el estatus de<br />

humano.” 324 Sin embargo, en la decisión se cita la sentencia de la Corte Europea<br />

de Derechos Humanos de 1980, de X contra el Reino Unido 325 , en la que la<br />

Corte entiende que el derecho a la vida no comprende al feto y que la protección<br />

de la Convención abarca a los nacidos. Para la Corte, la norma que se revisaba,<br />

aún cuando no establecía una definición expresa del estatus legal del feto sí<br />

permitía entender que éste no tiene el carácter de persona y que por lo tanto la<br />

vida y la dignidad del feto no comprenden una protección absoluta. Lo anterior<br />

no significa que el feto no goce de protección constitucional sino que dicha<br />

protección no es absoluta. Concluye estableciendo que la norma no desconoce<br />

322 El texto original de la sección 6 del Acto para la Protección de la Vida Fetal es el siguiente:<br />

“SECTION 6 para. (1) Abortion may be procured until the 12th week of pregnancy if<br />

a) it is justified by a cause seriously endangering the pregnant woman’s health;<br />

b) it is medically probable that the foetus suffers from a serious deficiency or any other damage;<br />

c) the pregnancy is the result of a criminal act, and<br />

d) the pregnant woman is in a situation of serious crisis.<br />

(2) Abortion may be procured until the 18th week of pregnancy subject to the criteria specified in<br />

paragraph 1 if the pregnant woman<br />

a) is of restricted disposing capacity or is incapacitated;<br />

b) Did not realise her pregnancy earlier due to a medical error or a health-related cause beyond her<br />

scope of responsibility, or if exceeding the period of pregnancy specified in paragraph 1 was caused<br />

by the default of a healthcare institution or an authority.”<br />

323 El Artículo 10 del Código Civil húngaro dice: “Un guardián debe ser adjudicado para los niños<br />

antes de que nazcan si es necesario para la protección de los derechos del niño y particularmente si<br />

existe un conflicto de intereses entre el niño y su agente legal.” Texto traducido al ingles dice:<br />

“Section 10 of the CC: A guardian must be appointed for the child already before birth if it is<br />

necessary for the protection of the child's rights, and in particular if there is a conflict of interest<br />

between the child and his or her statutory agent.”<br />

324 Corte Constitucional húngara. Decisión <strong>No</strong>. 48 de 1998. El texto en su traducción oficial al ingles<br />

dice: “The Constitutional Court established that the provisions of the Constitution do not contain any<br />

express rule regarding the legal subjectivity of the foetus, nor can it be determined by interpreting the<br />

Constitution. It does not follow from the Constitution that the foetus must be recognised as a subject<br />

of law or that it is legally impossible to accord it as a human (ABH 1991, 312).”<br />

325 Corte Europea de Derechos Humanos. Caso X v United Kingdom [<strong>No</strong> 8416/79, 19 DR 244 (1980).<br />

En el mismo sentido caso H v <strong>No</strong>rway [<strong>No</strong> 17004/90 73 DR 155 (1992)].

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!