11.04.2015 Views

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

titulares las personas ordinarias, pues los votos de la sociedades anónimas<br />

diluirían los de los individuos. Si un Estado pudiere declarar que los árboles<br />

son personas con derecho constitucional a la vida, podría prohibir la<br />

publicación de periódicos o libros a pesar de la garantía de la libertad de<br />

expresión de la primera enmienda , que no es una licencia para matar. Si un<br />

estado pudiera declarar que los monos superiores son personas cuyos derechos<br />

compiten con los derechos constitucionales de las personas ordinarias, podría<br />

prohibir que sus ciudadanos tomaran medicinas que se hubieran<br />

experimentado primero con tales animales” 134<br />

Sobre el tema del aborto no hubo una definición por parte del constituyente y el<br />

tema se eludió de manera conciente debido a la complejidad del mismo; así se<br />

infiere de sus actas<br />

1.1. ACTAS <strong>DE</strong> LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE <strong>DE</strong> 1991.<br />

Cuando los Constituyentes presentaron el primer proyecto frente a la Carta de<br />

Derechos, Deberes y Garantías, el primer artículo que abordaron fue el derecho<br />

primigenio a la vida.<br />

Dicho artículo quedó ,inicialmente durante la sesión en comisión de Abril 15 ,<br />

concebido así: “<strong>No</strong> hay pena de muerte, la tortura en todas sus formas al igual<br />

que los tratos inhumanos y degradantes y la desaparición forzada, son delitos”<br />

Y se abrió el debate:<br />

“<br />

- (…) O simplemente tratar la vida en forma general, sin entrar a definir el<br />

proceso de la vida, pero si se entra a definir el proceso de la vida, yo creo señor<br />

Presidente que este es un tema que en realidad no es para un anochecer, sino<br />

que es un tema que tiene tremendas implicaciones, y las ha tenido en todos los<br />

países, en todos los piases en que tendríamos que de entrada buscar posiciones<br />

sobre los otros artículos. Que se quiere decir en los otros artículos, que se<br />

pretende decir, cual es el alcance de lo que allí se dice, para entonces entrar a<br />

ver que punto de referencia tomamos para el debate sobre la vida, y yo no se<br />

realmente señor Presidente, si sería el caso por su trascendencia de entrar ahora<br />

o de entrar a otro artículo, y en una forma más reflexiva, serena y de intercambio<br />

de criterios, pues comenzar por un punto de definición fundamental, y que yo<br />

creo que tiene que ver con muchos aspectos hoy día, de creencias, de sociedad, y<br />

creo que de sentimiento colectivo de nuestra Nación. (Negrilla fuera de texto)<br />

- Gracias doctor Pastrana.<br />

134 Dworkin, Ronald. El Dominio de la Vida. Editorial Ariel. Pag 151.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!