11.04.2015 Views

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El Comité también ha criticado en numerosas ocasiones las leyes restrictivas<br />

de aborto pidiéndole a los Estados que revisen dichas normas para<br />

liberalizarlas.<br />

En 1999, expresó a Colombia en su Observación Final que:<br />

3.9.3. El Comité nota con gran preocupación que el aborto, es la segunda<br />

causa de muerte maternal en Colombia, es penalizado como un acto<br />

ilegal. <strong>No</strong> existen excepciones a dicha prohibición, incluso cuando la<br />

madre de la vida está en peligro o para salvaguardar su salud mental o<br />

física, o en casos en que la madre ha sido violada. El Comité también está<br />

preocupado de que las mujeres que buscan tratamiento por abortos<br />

inducidos, que se practican abortos ilegales y los médicos que realizan<br />

dichas intervención están sujetos a la persecución penal. El Comité<br />

considera que las disposiciones sobre aborto constituyen una violación a<br />

los derechos de la mujer a la salud y a la vida contenidos en el artículo 12<br />

de la Convención.<br />

3.9.4. El Comité llama la atención al Gobierno para que considere tomar<br />

medidas inmediatas para proveer la derogación de dicha legislación.<br />

Adicionalmente, solicita al gobierno que remita las estadísticas sobre<br />

mortalidad materna por región.<br />

3.9.5. El Comité está preocupado de que el método anticonceptivo más<br />

utilizado sea la esterilización. Considera que probablemente sería<br />

innecesario utilizar la esterilización si las parejas estuvieran mejor<br />

informadas e instruidas en el uso de métodos anticonceptivos al igual que<br />

tuvieran un acceso efectivo a dichos métodos.<br />

3.9.6. El Comité recomienda que la información sobre el uso de<br />

anticonceptivos se difunda más ampliamente. Al igual que se haga el<br />

esfuerzo de asegurar que las mujeres, incluyendo a las mujeres en una<br />

posición más vulnerable, tengan acceso a anticonceptivos asequibles, al<br />

igual que tomar acción para promover el uso de anticonceptivos pro los<br />

hombres, particularmente la vasectomía. 374<br />

374 Observaciones finales del Comité para la Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer.<br />

Colombia 1999. Parra 393-396. Traducción libre, el texto original dice: “393. The Committee notes<br />

with great concern that abortion, which is the second cause of maternal deaths in Colombia, is<br />

punishable as an illegal act. <strong>No</strong> exceptions are made to that prohibition, including where the mother's<br />

life is in danger or to safeguard her physical or mental health or in cases where the mother has been<br />

raped. The Committee is also concerned that women who seek treatment for induced abortions,<br />

women who seek an illegal abortion and the doctors who perform them are subject to prosecution.<br />

The Committee believes that legal provisions on abortion constitute a violation of the rights of women<br />

to health and life and of article 12 of the Convention.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!