11.04.2015 Views

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En 1973, la Corte Suprema de Justicia también conoció el caso de Doe contra<br />

Bolton 230 . María Doe era una mujer de 22 años con 9 semanas de embarazo que<br />

residía en el Estado de Georgia. La demandante tenía tres hijos. Sus dos hijos<br />

mayores habían sido puestos al cuidado estatal debido a la pobreza de la madre y<br />

a su inhabilidad para hacerse cargo de ellos. El menor había sido dado en<br />

adopción. Como su esposo la había abandonado, vivía junto con sus ocho<br />

hermanos y con sus padres, quienes se encontraban en estado de indigencia.<br />

Recientemente se había reconciliado con su esposo, que era un trabajador<br />

informal y no tenía un sueldo fijo. A la señora Doe, que había estado en<br />

anteriores ocasiones en el hospital por problemas mentales, se le había<br />

recomendado una interrupción del embarazo. A la demandante le era imposible<br />

hacerse cargo de un hijo. Aun así su solicitud para la terminación del embarazo<br />

fue rechazada en virtud de las leyes vigentes del Estado de Georgia.<br />

La Corte decidió, con una votación de siete votos a favor y dos en contra, que<br />

las normas de Georgia eran inconstitucionales. Estas, además de otras<br />

limitaciones, solo permitían abortos realizados en hospitales acreditados y de<br />

acuerdo a lo decidido por un comité médico y confirmado por una segunda<br />

opinión médica. La decisión fue la siguiente:<br />

Aquellas partes de la ley que requieren que los abortos sean realizados en<br />

hospitales, o hospitales acreditados que requieran la intervención de un<br />

comité de aborto, además de la confirmación de otros médicos y que<br />

limita el aborto a los residentes del estado de Georgia son<br />

inconstitucionales, mientras que la disposición que requiere que la<br />

decisión del médico sea tomada de acuerdo a su mejor criterio clínico de<br />

necesidad no es inconstitucionalmente vaga 231 .<br />

prior to approximately the end of the first trimester, the abortion decision and its effectuation must be<br />

left to the medical judgment of the pregnant woman’s attending physician. b) For the stage<br />

subsequent to approximately the end of the first trimester, the State, in promoting its interests in the<br />

health of the mother, may, if it chooses, regulate the abortion procedure in ways that are reasonably<br />

related to maternal health. C) For the stage subsequent to viability, the state, in promoting its interest<br />

in the potentiality of human life, may, if it chooses, regulate, and even proscribe abortion except when<br />

necessary in appropriate medical judgment for the preservation of the life or health of the mother.”<br />

230 Corte Suprema de Justicia, Estados Unidos. Doe v. Bolton 410 US 179, 1973. Magistrado Ponente:<br />

Blackmun. Votación: 7-2. (Aclaraciones de voto: Magistrados Burger, Douglas y Stewart.<br />

Salvamento de voto: White y Renhquist.)<br />

231 El extracto trascrito fue tomado de la relatoría de la Corte Suprema de Justicia, preparado por el<br />

relator de la Corte Suprema de Justicia y no constituye parte de la decisión. Texto original: “The<br />

Supreme Court held that those portions of the statute requiring abortions be conducted in hospitals, or<br />

in accredited hospitals, requiring the interposition of a hospital abortion committee, requiring<br />

confirmation by other physicians, and limiting abortion to Georgia residents, are unconstitutional,<br />

while the provision requiring that a physician’s decision rest upon his best clinical judgment of<br />

necessity is not unconstitutionally vague.”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!