11.04.2015 Views

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Corte Suprema de Justicia canadiense decidió, con una votación de siete a<br />

seis, que la disposición vulneraba el artículo 7 de la Carta de Derechos, en<br />

especial el derecho a la seguridad personal de la mujer 311 , por lo que la norma<br />

fue declarada inconstitucional. En la decisión se estableció que:<br />

La sección 251 claramente interfiere con la integridad física de la mujer.<br />

Forzar a una mujer, con la amenaza de una sanción penal, a continuar un<br />

embarazo a menos de que cumpla con unos criterios que son ajenos a sus<br />

prioridades y aspiraciones, es una profunda interferencia en su cuerpo y una<br />

vulneración al derecho a la seguridad personal 312 .<br />

La Corte estableció que la norma era inconstitucional ya que el procedimiento<br />

que imponía, al igual que las restricciones, hacían ilusorio el acceso a abortos<br />

terapéuticos. Así, “el sistema administrativo establecido en la sección 251 (4)<br />

no prevé un estándar adecuado para los comités para abortos terapéuticos que<br />

son los que deben determinar cuando un aborto, de acuerdo a la ley, debe ser<br />

permitido. La palabra “salud” es vaga y no se han establecido unos<br />

lineamientos adecuados para los comités de abortos terapéuticos. Es imposible<br />

para una mujer saber de antemano el estándar de salud que le será aplicado<br />

por un comité.” 313 La Corte estableció que el interés en proteger la vida y la<br />

salud de la mujer prevalece sobre el interés estatal en prohibir abortos cuando la<br />

continuación del embarazo ponga en riesgo la salud o la vida de la mujer.<br />

Igualmente, el artículo 7 de la Constitución, que establece el derecho a la<br />

seguridad personal, exige que se permita el acceso a servicios médicos cuando la<br />

vida o salud de la mujer se encuentre en riesgo, sin temor a una sanción penal.<br />

Por lo tanto, “si una ley del Parlamento hace que una mujer cuya salud o vida<br />

se encuentre en riesgo escoja entre cometer un crimen para obtener<br />

oportunamente atención médica, o, por otro lado, un tratamiento inadecuado o<br />

ningún tratamiento, su derecho a la seguridad personal ha sido violado.” 314<br />

311 Carta de Derechos y Libertades Canadiense. El texto original del artículo 7 dice: “7. Everyone has<br />

the right to life, liberty and security of the person and the right not to be deprived thereof except in<br />

accordance with the principles of fundamental justice.”<br />

312 Traducción libre, el texto original dice “Section 251 clearly interferes with a woman’s physical<br />

and bodily integrity. Forcing a woman, by threat of criminal sanction, to carry a foetus to term unless<br />

she meets certain criteria unrelated to her own priorities and aspirations, is a profound interference<br />

with a woman’s body and thus an infringement of security of the person.”<br />

313 Corte Suprema de Justicia de Canadá. Morgentaler v. The Queen. 1988. “The administrative<br />

system established in s. 251(4) fails to provide an adequate standard for therapeutic abortion<br />

committees which must determine when a therapeutic abortion should, as a matter of law, be<br />

granted. The word "health" is vague and no adequate guidelines have been established for therapeutic<br />

abortion committees. It is typically impossible for women to know in advance what standard of<br />

health will be applied by any given committee.”<br />

314 Corte Suprema de Justicia de Canadá. Morgentaler v. The Queen. 1988 . “If an act of Parliament<br />

forces a pregnant woman whose life or health is in danger to choose between, on the one hand, the<br />

commission of a crime to obtain effective and timely medical treatment and, on the other hand,<br />

inadequate treatment or no treatment at all, her right to security of the person has been violated.”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!