11.04.2015 Views

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

hecho, porque como lo sustenta ampliamente la evidencia científica, son las<br />

condiciones de clandestinidad e inseguridad en que se practica el aborto en los<br />

países con legislaciones restrictivas, las causas básicas de este efecto.<br />

Ahora, en relación con el impacto del aborto en la mortalidad materna, esta es<br />

una situación de gran preocupación social, principalmente respecto de los<br />

sectores sociales que presentan desventajas, sociales educativas y económicas.<br />

El aborto inseguro sigue siendo un recurso utilizado por millones de mujeres<br />

para terminar con embarazos no deseados, de tal forma que cada año fallecen en<br />

el mundo alrededor de 600.000 mujeres por causas relacionadas con el<br />

embarazo, parto o puerperio.<br />

En 1996, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó que el aborto<br />

es la segunda causa de muerte en Costa Rica y tercera causa en Bolivia, Brasil,<br />

Colombia, Ecuador, El Salvador, Honduras, México y Nicaragua.<br />

Frente al caso de Colombia, el Comité de Derechos Humanos de las Naciones<br />

Unidas ha manifestado su preocupación por las altas tasas de mortalidad materna<br />

ocasionadas por abortos clandestinos.<br />

Pero el aborto inseguro no solo tiene un impacto respecto del riesgo mismo de<br />

muerte en las mujeres que acuden a esta opción para interrumpir sus embarazos<br />

no deseados, sino que el costo de oportunidad de atender un aborto inseguro es<br />

sumamente alto comparado con el aborto seguro y legal, pues con los mismos<br />

recursos que se atiende a una paciente a quien le ha sido practicado un aborto<br />

inseguro, podría atenderse a otra población respecto de otros servicios de salud.<br />

Li y Ramos (1994) estimaron los costos hospitalarios y económicos del aborto<br />

en el Perú, para el caso del legrado uterino instrumental. Entre los principales<br />

hallazgos se encuentra que: (i) el costo de oportunidad por atender a una<br />

paciente de aborto incompleto (o inducido) es el dejar de atender<br />

aproximadamente a 10 pacientes que pudieran acceder a servicios seguros; (ü) la<br />

estancia hospitalaria es una variable muy importante pues influye en el gasto de<br />

hospitalización, el costo total del servicio a pacientes de abortos sin<br />

complicaciones y la posibilidad de reducir los costos de la atención; y, (üi) el<br />

costo privado de la hospitalización es el más alto del promedio, por lo que no<br />

podría ser pagado por todas las pacientes a pesar de ser subsidiado.<br />

De esta manera, es claro que los efectos económicos en el sector salud son<br />

sumamente importantes pues las complicaciones se relacionan con una alta<br />

demanda de recursos, como camas hospitalarias, equipamiento médico,<br />

antibióticos, entre otros, originados por complicaciones prevenibles

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!