11.04.2015 Views

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

presentación de su concepto dentro del presente proceso , el día 1° del febrero<br />

del año en curso.<br />

Por las anteriores argumentaciones, la Sala Plena rechazó por improcedente la<br />

recusación planteada.<br />

ALEGACIONES <strong>DE</strong> NULIDAD <strong>DE</strong>L PROCESO<br />

En el desarrollo del proceso se alegaron algunas causales de nulidad del mismo,<br />

que se examinarán a continuación:<br />

1. Existencia de pleito pendiente<br />

Mediante escrito radicado el 16 de Enero de 20<strong>06</strong>, el ciudadano Aurelio Ignacio<br />

Cadavid López afirma que las demandas no debieron admitirse, por existir pleito<br />

pendiente, porque al proferirse el auto admisorio el 16 de Diciembre de 2005 no<br />

se conocía la sentencia inhibitoria dictada el 7 de Diciembre de 2005 en el<br />

proceso de constitucionalidad adelantado contra el mismo Art. 122 del Código<br />

Penal por la misma ciudadana Mónica del Pilar Roa López y que, por no existir<br />

ni haberse notificado una sentencia, dicho proceso no había terminado. Señala<br />

que en dicha fecha sólo se conocía un comunicado de prensa sobre la adopción<br />

de la decisión, que no puede sustituir a la sentencia.<br />

Por su parte, el ciudadano Pedro Alfonso Sandoval Gaitán, mediante escrito<br />

presentado el 10 de Febrero de 20<strong>06</strong>, plantea que el proceso está viciado de<br />

nulidad, por la misma razón indicada en el numeral anterior.<br />

Acerca de estas alegaciones el suscrito Magistrado considera lo siguiente:<br />

En materia procesal civil existe la excepción previa de pleito pendiente (Art. 97<br />

C. P. C.), que el demandado puede proponer cuando cursa otro proceso con el<br />

mismo objeto o pretensiones, por causa de unos mismos hechos y entre las<br />

mismas partes, de suerte que si el juez la encuentra probada debe disponer la<br />

terminación del nuevo proceso, en su etapa inicial. <strong>No</strong> obstante, dicha situación<br />

no origina la nulidad del nuevo proceso cuando no se propone oportunamente la<br />

excepción previa, conforme a lo previsto en el Art. 140 del C. P. C.<br />

Cabe señalar que los elementos constitutivos de dicha excepción son los mismos<br />

de la excepción de cosa juzgada, con la diferencia de que ésta sólo puede<br />

proponerse cuando en un proceso anterior se ha adoptado decisión definitiva<br />

sobre el mismo asunto.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!