11.04.2015 Views

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

Sentencia C-355/06 EXCEPCION DE PLEITO PENDIENTE-No ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

c. Por la fecundación (o concepción) el óvulo y el espermatozoide se funden en un<br />

nuevo ser vivo llamado en esa fase cigoto.<br />

d. Cuando no hay fecundación, el óvulo y el espermatozoide tienen una vida muy<br />

limitada. Producida la ovulación, si no es fecundado, el óvulo vive sólo un día, y<br />

luego sufre un proceso de regresión y desaparece. El espermatozoide, de un<br />

modo parecido, cuando ya se encuentra fuera de las cavidades del aparato<br />

genital femenino, al cabo de poco más de un día, también deja de ser una célula<br />

viva.<br />

e. Con lo anterior queda claro que los gametos (óvulo y espermatozoide) no son<br />

seres con una vida propia independiente, ya que su existencia es encaminada<br />

únicamente a la fertilización, a diferencia del cigoto (ser que aparece por la<br />

unión del óvulo y el espermatozoide), que ya tiene una finalidad distinta:<br />

desarrollarse hasta cumplir todo el ciclo vital del ser humano.<br />

f. Cuando los gametos se unen en la fertilización, constituyen desde entonces<br />

un organismo de características genéticas, estructurales y bioquímicas<br />

únicas (el cigoto).<br />

g. Como consecuencia de los procesos bioquímicos producidos, en la nueva célula<br />

ha quedado marcado todo el futuro desarrollo del nuevo ser humano, que inicia<br />

su multiplicación celular.<br />

h. Las relaciones funcionales entre el organismo de la madre y del feto no afecten<br />

en nada a este determinismo ni esta multiplicación celular o desarrollo del<br />

cigoto, como está demostrado en la experimentación. En efecto, en la<br />

fertilización in vitro, la fertilización y el inmediato proceso subsiguiente de<br />

división celular se inician fuera del cuerpo de la madre. 476<br />

hasta la anidación, porque suponer tal cosa sería absurdo como suponer que el feto de mamífero no<br />

vive hasta que respira aire atmosférico”.<br />

De la misma manera, hay quienes niegan que la vida humana comienza desde el momento de la<br />

fertilización, y ponen como ejemplo el caso de los embriones gemelos, ya que la individualización de<br />

éstos se produce horas después de la fertilización –en la primera división del cigoto-. .<br />

Pero, de todas maneras, desde el momento de la fertilización hay vida humana, luego no se puede<br />

impedir el desarrollo de ese nuevo ser humano. Lo que parece ocurrir en el caso de los embriones<br />

gemelos, a tenor de los datos que actualmente se poseen, es que de un ser vivo se forma otro ser vivo.<br />

”<br />

476<br />

Estrella Rosemberg, MSc y Maria Teresa Olivieri, MSc<br />

Biólogas especializadas en reproducción humana explican así la fertilización<br />

in vitro:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!