17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por otro lado, en los últimos años parece evidente<br />

la disminución en la dotación (construcción)<br />

de carreteras troncales destinadas al tránsito de<br />

largas distancias (cuadro 1).<br />

cuales 53% correspondía a automóviles y 36% a<br />

vehículos de carga, y en menor proporción se<br />

encuentran los camiones de pasajeros y las<br />

motocicletas (cuadro 2).<br />

Contrario a lo que sucede en la red de caminos<br />

secundarios, la longitud de caminos rurales disminuyó<br />

durante el periodo 2005-2011, con una<br />

tasa promedio de 0.67% por año; no obstante, la<br />

mayor dotación de infraestructura carretera en<br />

el estado sigue perteneciendo a los caminos<br />

rurales. De esta forma la infraestructura carretera<br />

cumple con el objetivo de apoyar el progreso<br />

económico de la entidad, facilitando el<br />

tránsito vehicular entre las diferentes áreas geográficas<br />

del estado, incluso hacia el exterior.<br />

Esto es particularmente relevante si consideramos<br />

que en 2011 el número de vehículos automotores<br />

ascendió a 223 820 unidades, de los<br />

Si bien la infraestructura carretera ha tenido un<br />

avance importante, no es la única que contribuye<br />

al desarrollo de la entidad, también se<br />

cuenta con infraestructura ferroviaria, portuaria<br />

y aérea. Por ejemplo, en 2005 el estado contaba<br />

con 251 km de vías férreas, de las cuales la<br />

mayor proporción corresponde a la red troncal y<br />

en menor medida a la red auxiliar y de particulares<br />

(inegi 2012).<br />

Es importante destacar que la red ferroviaria<br />

cumple un papel esencial para el desarrollo del<br />

sector manufacturero del estado, particularmente<br />

de la industria de la transformación y la<br />

CUADRO 1. Longitud de la red carretera municipal (en km), por tipo de camino en el estado, 2010. Fuente:<br />

elaboración propia con información del Anuario Estadístico de Colima, INEGI 2012.<br />

Municipio Total<br />

Troncal Secundaria Caminos rurales y vecinales<br />

Pavimentadas Pavimentadas Revestidas Pavimentados Revestidos Empedrados<br />

Armería 121 34 38 0 18 23 4<br />

Colima 262 69 75 3 50 49 4<br />

Comala 140 0 32 5 12 40 18<br />

Coquimatlán 64 0 14 0 32 19 0<br />

Cuauhtémoc 159 38 80 2 0 5 16<br />

Ixtlahuacán 217 0 45 11 69 78 0<br />

Manzanillo 396 155 83 31 47 61 1<br />

Minatitlán 212 23 19 7 6 95 31<br />

Tecomán 291 97 101 11 45 21 8<br />

Villa de Álvarez 53 0 46 0 0 6 0<br />

Total 2 275 416 533 69 279 755 82<br />

102 MEDIO SOCIOECONÓMICO

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!