17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Economía<br />

Víctor Hugo Torres-Preciado<br />

En este apartado se describen las principales características económicas<br />

del estado, las cuales permiten contextualizar al sociosistema asociado a<br />

la biodiversidad de la entidad. Para tal efecto es necesario entender a la<br />

economía estatal como un sistema en el que interactúan empresas, consumidores<br />

y gobierno, para producir bienes y servicios que satisfacen las<br />

diferentes necesidades de la sociedad. Para caracterizar dicho sistema se<br />

utilizaron dos variables: la producción de bienes y servicios, y el nivel de<br />

empleo. Se parte de reconocer que la producción de bienes y servicios se<br />

lleva a cabo mediante la utilización de los factores de la producción, trabajo,<br />

capital y tierra. Este último factor, directamente relaciona la economía<br />

con la biodiversidad, a partir del aprovechamiento de los recursos<br />

naturales. Para este estudio se utilizaron datos del periodo 2006-2010.<br />

Distribución del producto interno bruto (PIB)<br />

y la población ocupada (PO) por sector<br />

Una forma de conocer si el sistema económico funciona adecuadamente<br />

es observando el comportamiento, a través del tiempo, del nivel de producción<br />

de bienes y servicios. Esto se puede evaluar mediante la utilización<br />

del producto interno bruto (pib); este indicador mide la producción<br />

total de bienes y servicios finales de las unidades económicas ubicadas al<br />

interior del estado, a precios de mercado.<br />

Torres-Preciado, V.H. 2016. Economía. En: La Biodiversidad en Colima. Estudio de Estado. conabio. México,<br />

pp. 95-100.<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!