17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FIGURA 1. Vistas del Ecoparque Nogueras de la Universidad de Colima, en Comala. Oficinas administrativas<br />

del parque, construidas con adobe y teja de barro y sendero principal con motivos florales (reminiscencia del<br />

significado de Nogueras “el que tiene flores en el valle”), hecho de piedra de río que conduce a los diversos<br />

sitios del parque. A los lados se observa vegetación regional rastrera de poca demanda de agua (sustituto<br />

del pasto inglés) y plantas medicinales y frutales propias de la región. Fotos: Francisco Javier Cárdenas<br />

Munguía.<br />

nistrativos y de la infraestructura, así como la<br />

actualización de la normatividad institucional.<br />

Se ha tratado de equilibrar la carga de asignaturas<br />

ambientales de carácter técnico-científico<br />

con las asignaturas del área humanística, como<br />

ética profesional, bioética, desarrollo sustentable,<br />

gestión ambiental y otras.<br />

Promoción de la investigación ambiental<br />

La inserción de criterios ambientales en asignaturas<br />

obligatorias y optativas de los programas<br />

educativos, en los niveles bachillerato, licenciatura<br />

y posgrado, ha fomentado la realización de<br />

proyectos de investigación sobre temas ambientales.<br />

El ceugea participa en una amplia variedad<br />

de investigaciones como: identificación de<br />

impactos y riesgos ambientales derivados de las<br />

actividades de la universidad, biodiversidad de<br />

la avifauna regional, biodiversidad en áreas<br />

urbanas, reproducción de tortugas dulceacuícolas<br />

en cautiverio, lixiviados de vermicomposta<br />

como fertilizante alternativo, mapa de ruido<br />

urbano de Colima, niveles de estrés en usuarios<br />

de espacios urbanos, potencial para generar<br />

energías alternativas en Colima, participación<br />

social en la gestión de áreas naturales protegidas<br />

y diseño urbano para la sociabilidad, y solidaridad<br />

e identidad regional.<br />

La Red Verde Universitaria<br />

Durante los primeros cuatro años de su existencia<br />

el ceugea trabajó en fomentar la responsabilidad<br />

ambiental en la comunidad universitaria organizando<br />

comités y clubes de ecología. Después de<br />

Gestión ambiental en la Universidad de Colima 731

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!