17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

internacional iso 14001, pero debido a las limitaciones<br />

de recursos humanos y financieros se<br />

decidió buscar otras alternativas. Actualmente<br />

se tiene planeado realizar una reestructuración<br />

de todo el sistema de gestión ambiental para<br />

adaptarlo a los requerimientos de la Declaración<br />

de Talloires 2 , un sistema de gestión ambiental<br />

con validez internacional específico para instituciones<br />

de educación superior. Esta Declaración<br />

2 En octubre de 1990 Jean Mayer, presidente de Tufts<br />

University, convocó a 22 presidentes de instituciones de<br />

educación superior a una conferencia en Talloires, Francia.<br />

En la declaración surgida en esa reunión las instituciones<br />

firmantes se comprometieron a promover las siguientes<br />

acciones: despertar la conciencia del gobierno, industrias,<br />

fundaciones y universidades sobre la necesidad de<br />

encaminarnos hacia un futuro ambientalmente sostenible;<br />

incentivar a la universidad para que se comprometa con<br />

la educación, investigación, formación de políticas e<br />

intercambios de información, de temas relacionados con<br />

población, medio ambiente y desarrollo para alcanzar<br />

un futuro sostenible; establecer programas que formen<br />

expertos en gestión ambiental, desarrollo sostenible,<br />

demografía y temas afines; crear programas que desarrollen<br />

la capacidad de la universidad de enseñar el tema del medio<br />

ambiente a estudiantes de pregrado, posgrado e institutos<br />

profesionales; ser un ejemplo de responsabilidad ambiental<br />

estableciendo programas de conservación de los recursos,<br />

reciclaje y reducción de desechos dentro de la universidad;<br />

involucrar al gobierno (en todos los niveles), las fundaciones<br />

e industrias, en el apoyo a la investigación universitaria,<br />

educación, formación de políticas e intercambios de<br />

información sobre desarrollo sostenible; extender este<br />

trabajo a las organizaciones no gubernamentales (ong) y<br />

encontrar soluciones integrales a los problemas del medio<br />

ambiente; reunir a los profesionales del medio ambiente<br />

para desarrollar programas de investigación, formación de<br />

políticas e intercambios de información, para alcanzar de<br />

esta forma un futuro ambientalmente sostenible; asociarse<br />

con colegios de educación básica y media para capacitar a sus<br />

profesores en la enseñanza de problemas relacionados con<br />

población, medio ambiente y desarrollo sostenible; trabajar<br />

con la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio<br />

Ambiente y el Desarrollo (cnumad), el Programa de las<br />

Naciones Unidas para el Medio Ambiente (pnuma) y otras<br />

organizaciones nacionales e internacionales, para promover<br />

un esfuerzo universitario a nivel mundial que conlleve a<br />

un futuro sostenible; establecer un comité directivo y un<br />

secretariado que permita a los participantes informarse y<br />

apoyarse en el cumplimiento de esta Declaración.<br />

fue creada en 1990 por la Asociación de Líderes<br />

Universitarios para el Desarrollo Sostenible, con<br />

el propósito de regular los esfuerzos internos y<br />

externos de las universidades para el trabajo<br />

interdisciplinario en temas de población, medio<br />

ambiente y desarrollo sostenible.<br />

En los ejes institucionales de desarrollo 2009-<br />

2013, relativos a la educación, investigación,<br />

administración y vinculación, se establece que la<br />

Universidad de Colima se compromete a desarrollar<br />

y difundir estrategias para un futuro<br />

ambientalmente sostenible, a través de un programa<br />

de conservación de recursos, reciclaje y<br />

reducción de desechos y el apoyo a la investigación<br />

científica (Aguayo-López 2009).<br />

Por lo que respecta a la Red Verde Universitaria y<br />

el Grupo Núcleo Docente, que se ocupa de incorporar<br />

transversalmente criterios ambientales en<br />

los programas curriculares de estudio, éstos continuarán<br />

recibiendo capacitación.<br />

Al mismo tiempo, deberá crearse otro grupo<br />

núcleo de investigación, el cual deberá promover<br />

la integración de profesores y estudiantes en grupos<br />

multidisciplinarios que desarrollen proyectos<br />

de investigación ambientales.<br />

La Red Verde de la universidad debe continuar<br />

integrando permanentemente alumnos, maestros<br />

y trabajadores, mediante la promoción de proyectos<br />

de concientización y la difusión de los proyectos<br />

exitosos entre redes de grupos verdes. Es<br />

importante que continúe la participación de la<br />

universidad en los consejos consultivos, para incidir<br />

en las decisiones tomadas en el ámbito del sector<br />

público.<br />

734 GESTIÓN AMBIENTAL

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!