17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ESTUDIO DE CASO<br />

RIESGO DE EXTINCIÓN DE LOS PUMAS<br />

POR UNA POTENCIAL EXPLOSIÓN<br />

DEL VOLCÁN DE COLIMA<br />

Andrew M. Burton<br />

Los volcanes son conocidos por los efectos destructivos<br />

que provocan durante sus periodos<br />

activos (Kirianov 2009), sin embargo, son particularmente<br />

importantes en la generación de biodiversidad<br />

regional y endemismos, esto se debe a<br />

que tanto los volcanes como los arcos volcánicos<br />

(conjunto de volcanes) constituyen barreras que<br />

impiden el contacto entre las distintas poblaciones<br />

de la misma especie y generan cambios<br />

abruptos del paisaje que modifican la disponibilidad<br />

de recursos (Whittaker y Fernández-Palacios<br />

2007). Este fenómeno se presenta en la Faja<br />

Volcánica Transmexicana (fvtm) (Heil et al.<br />

2003), en cuyo extremo oeste se encuentra el<br />

complejo volcánico de Colima.<br />

FIGURA 1. Macho de Puma concolor registrado en<br />

la localidad del Floripondio, en el Parque Nacional<br />

Volcán Nevado de Colima. Foto: Secretaría de<br />

Medio mbiente y Desarrollo erritorial, obierno<br />

del Estado de Jalisco/Centro Universitario<br />

de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la<br />

Universidad de Guadalajara.<br />

Ese complejo volcánico es un refugio importante<br />

para los vertebrados de la región, especialmente<br />

de grandes mamíferos como el puma (Puma<br />

concolor). Aun cuando el puma está enlistado<br />

bajo la categoría (LC) o “preocupación menor”,<br />

por la Unión Internacional para la Conservación<br />

de la Naturaleza (Caso et al. 2008, uicn 2009), su<br />

hábitat se ha visto reducido de manera significativa<br />

y han sido perseguidos y cazados tanto por<br />

cazadores furtivos como por ganaderos (Caso<br />

et al. 2008).<br />

En este estudio se presenta un análisis para<br />

determinar el riesgo de extinción de los pumas<br />

que habitan el complejo volcánico de Colima, en<br />

el oeste de México. Este análisis se realizó<br />

mediante la aplicación del programa de cómputo<br />

puma (Beier 1993a), el cual estima el riesgo de<br />

extinción tomando en cuenta la demografía<br />

actual y la variabilidad ambiental (figura 1).<br />

Con este modelo de simulación es posible crear<br />

catástrofes (en este caso una erupción explosiva<br />

478<br />

Burton, A.M. 2016. Riesgo de extinción de los pumas por una potencial explosión del Volcán de Colima. En: La Biodiversidad<br />

en Colima. Estudio de Estado. conabio. México, pp. 478-481.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!