17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Archipiélago<br />

de las Revillagigedo<br />

Gustavo Calderon-Riveroll<br />

El archipiélago de las Revillagigedo está constituido por las islas San<br />

Benedicto, Socorro, Clarión y el islote de Roca Partida (cuadro 1, figura 1).<br />

El 4 de junio de 1994 el gobierno mexicano declaró a estas islas como<br />

reserva de la biosfera, debido a que este grupo de islas volcánicas atrae<br />

grandes concentraciones de peces, tiburones y a las mantarrayas más<br />

grandes que se conocen.<br />

De las cuatro islas, Socorro es la más diversa en cuanto a flora, fauna y<br />

topografía se refiere. Es conocida mundialmente como “Las Galápagos<br />

Mexicanas”, lo cual la convierte en un destino popular para buceo autónomo<br />

por la existencia y avistamiento de delfines, tiburones, mantarrayas<br />

gigantes y otras especies pelágicas. Su origen es volcánico y está<br />

situada aproximadamente a 750 km al oeste de Manzanillo, Colima, y a<br />

386 km al sur de Cabo San Lucas, frente a la costa oeste del país (18° 48’ N,<br />

110° 59’ O). Sus dimensiones son de 16.5 por 11.5 km, con un área de<br />

132 km², por lo que tiene una superficie mayor que el resto de las islas del<br />

archipiélago. La isla se levanta abruptamente desde el fondo marino<br />

hasta una elevación de 1 130 msnm en su parte más alta, en la cima del<br />

monte Evermann. La isla cuenta con un aeropuerto para uso exclusivo<br />

del gobierno y la Armada de México.<br />

El monte Evermann es un volcán de tipo escudo cuya erupción más<br />

reciente ocurrió en 1993. Otras erupciones documentadas ocurrieron en<br />

1848, 1896, 1905 y 1951. La superficie de la isla está fracturada y presenta<br />

Calderón-Riveroll, G. 2016. Archipiélago de las Revillagigedo. En: La Biodiversidad en Colima. Estudio de Estado.<br />

conabio. México, pp. 59-62.<br />

59

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!