17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sáyago Lorenzana, Roberto Carlos<br />

Universidad Autónoma de Guerrero (uag)<br />

robertosayago@hotmail.com<br />

Biólogo egresado de la Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo, con maestría y doctorado en<br />

Ciencias en el Posgrado en Ciencias Biológicas de la<br />

Universidad Nacional Autónoma de México. Ha trabajado<br />

aspectos de ecología y diversidad de las aves<br />

terrestres y de plantas epífitas vasculares en bosques<br />

templados y tropicales de México, conservados y con<br />

disturbios antropogénicos. Labora como profesor-investigador<br />

asociado D y como director de la Unidad<br />

Académica en Desarrollo Sustentable de la Universidad<br />

Autónoma de Guerrero.<br />

Schnell, Gary D.<br />

University of Oklahoma<br />

gschnell@ou.edu<br />

Egresado de la Universidad Central de Michigan,<br />

Maestría en la Universidad del Norte de Illinois y Doctorado<br />

por la Universidad de Kansas. Fue coordinador<br />

del Programa Internacional de Biología (Universidad<br />

de Texas) por un año y después trabajó en la Universidad<br />

de Oklahoma, en zoología y en el museo (42 años);<br />

y fue director del Inventario Biológico de Oklahoma<br />

(21 años). Ocupó diferentes cargos editoriales, como el<br />

de editor de Systematic Zoology y The Auk. En México,<br />

su interés se ha enfocado en el estado de Colima,<br />

donde ha estudiado a las aves y los mamíferos por más<br />

de 40 años. Es profesor y curador emérito de aves en el<br />

Sam Noble Oklahoma Museum of Natural History,<br />

continúa realizando investigaciones biológicas.<br />

Serrano Barquín, Rebeca Angélica<br />

Universidad Autónoma del Estado de México (uaem)<br />

raserranob@uaemex.mx<br />

Geógrafa egresada de la Universidad Autónoma del<br />

Estado de México, con Especialidad en Gobierno y<br />

Administración Metropolitana y Regional por el Instituto<br />

Nacional de Admiración Pública. Maestría en<br />

Estudios Turísticos, uaem. Coordinadora del Ordenamiento<br />

Ecológico Estatal de Colima y del Estado de<br />

México, publicados primero y tercero, respectivamente,<br />

en el contexto nacional. Participante en los<br />

ordenamientos ecológicos territoriales en subcuencas:<br />

Cuyutlán, Colima; Valle de Bravo, Nevado Sur en<br />

Estado de México; otros estudios regionales: Mariposa<br />

Monarca en Michoacán y Estado de México, Popocatépetl<br />

y su zona de influencia en Puebla, Morelos y<br />

Estado de México. Actualmente trabaja en la uaem<br />

con temas sobre turismo, erosión de suelo, distribución<br />

geográfica del mosco AA y ordenación.<br />

Silva Iñiguez, Lidia<br />

Universidad de Colima (ucol)<br />

lsilva@ucol.mx<br />

Profesora y oceanóloga, con Doctorado en Oceanografía<br />

Costera de la Facultad de Ciencias Marinas de la<br />

Universidad Autónoma de Baja California. Su investigación<br />

se enfoca a gestión y manejo costero, planeación<br />

y ordenamiento de playas, contaminación costera,<br />

impacto y educación ambiental. Es profesora e investigadora<br />

de tiempo completo de la Facultad de Ciencias<br />

Marinas, cuenta con reconocimiento perfil promep.<br />

Sus proyectos más relevantes para el programa son:<br />

evaluación de indicadores de calidad bacteriológica en<br />

arena y agua en playas turístico-recreativas de la bahía<br />

de Santiago; degradación y efectos de los residuos plásticos<br />

en entornos marinos, costeros y contaminación<br />

por microplásticos en la costa de Colima; potencial<br />

turístico de las bahías de Manzanillo; las playas como<br />

capital natural para el desarrollo sustentable y calidad<br />

ambiental de la zona costera en Manzanillo. Autora de<br />

capítulos de libros y artículos. Directora de tesis de<br />

licenciatura, especialidad y maestría. Coordinadora<br />

del posgrado en Ciencias del Mar de la Universidad de<br />

Colima.<br />

Solís Marín, Francisco<br />

Universidad Nacional Autónoma de México (unam)<br />

fasolis@cmarl.unam.mx<br />

Licenciatura en la Universidad Michoacana de San<br />

Nicolás de Hidalgo, Maestría en la Facultad de Ciencias<br />

unam y Doctorado en University of Southamp-<br />

762 NUESTROS AUTORES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!