17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cactáceas<br />

(Cactaceae)<br />

Hilda Julieta Arreola-Nava<br />

Luis Guzmán-Hernández<br />

Descripción<br />

Las cactáceas son una familia de plantas adaptadas a condiciones áridas<br />

que pueden disminuir al máximo la pérdida de agua. Éstas poseen tallos<br />

suculentos, lo cual les permite almacenar gran cantidad de agua, así<br />

como hojas modificadas en forma de espinas que evitan la evapotranspiración<br />

y defienden a la planta de sus depredadores. Las cactáceas se caracterizan<br />

por la presencia de areolas que son yemas de donde salen grupos<br />

de espinas y lana algodonosa, las cuales se encuentran sobre tubérculos o<br />

sobre las costillas de la planta. Las flores de esta familia son solitarias,<br />

bisexuales y con simetría radial a bilateral. Los tépalos y brácteas (equivalentes<br />

al caliz y la corola) son numerosos y están arreglados en series<br />

ordenadas en espiral, sin límites claros entre ellos, tienen estambres<br />

numerosos y el ovario se encuentra debajo de los tépalos (ínfero). El fruto<br />

es una baya jugosa o semiseca, y las semillas tienen un embrión recto o<br />

curvo con o sin endospermo. Las cactáceas pueden tener diferentes formas<br />

de vida como: árboles, arbustos, trepadoras, epífitas (viven sobre<br />

otra planta), geofitas (viven bajo el suelo) y como arbustillos perennes<br />

xerófitos (Barthlott y Hunt 1993).<br />

Diversidad y distribución<br />

Las cactáceas se localizan principalmente en las regiones secas de América<br />

tropical, aunque se extienden desde la Columbia Británica y Alberta,<br />

en Canadá, hasta la Patagonia, en Argentina, en altitudes que van desde<br />

Arreola-Nava, H.J. y L. Guzmán-Hernández. 2016. Cactáceas (Cactaceae). En: La Biodiversidad en Colima. Estudio<br />

de Estado. conabio. México, pp. 209-213.<br />

209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!