17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Riesgos de origen<br />

natural<br />

y antropogénico<br />

Mauricio Bretón González<br />

Juan José Ramírez-Ruiz<br />

El estado se caracteriza por la importante exposición a peligros de tipo<br />

sísmico, volcánico, hidrometeorológico y antropogénico, lo que genera<br />

importantes riesgos en sectores de la población y en la infraestructura,<br />

dentro de determinadas áreas.<br />

Los riesgos están siempre ligados a las actividades humanas. La existencia<br />

de un riesgo implica la presencia de un agente perturbador<br />

(fenómeno natural o generado por el hombre) que tenga la probabilidad<br />

de ocasionar daños a un sistema afectable (asentamientos humanos,<br />

infraestructura, planta productiva, etc.), en un grado tal que<br />

constituye un desastre. En términos cualitativos se entiende por<br />

riesgo a la probabilidad de ocurrencia de daños, pérdidas o efectos<br />

indeseables sobre sistemas constituidos por personas, comunidades o<br />

sus bienes, como consecuencia del impacto de eventos o fenómenos<br />

perturbadores. La probabilidad de ocurrencia de tales eventos, en un<br />

cierto sitio o región, constituye una amenaza, entendida como una<br />

condición latente de posible generación de eventos perturbadores. En<br />

forma cuantitativa el riesgo puede definirse como la función de tres<br />

factores: el peligro –o la probabilidad de que ocurra un fenómeno<br />

potencialmente dañino–, la vulnerabilidad y el valor de los bienes<br />

expuestos (Guevara 2006).<br />

La incidencia y frecuencia con la que los fenómenos naturales se presentan<br />

en Colima obliga a realizar una evaluación del riesgo desde distintas<br />

Bretón, G.M. y J.J. Ramírez-Ruiz. 2016. Riesgos de origen natural y antropogénico. En: La Biodiversidad en Colima.<br />

Estudio de Estado. conabio. México, pp. 63-70.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!