17.06.2016 Views

Pedregal Comisión Román contribuciones Szalay/Banco

Biodiversidad_Colima_2016

Biodiversidad_Colima_2016

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Egresada de la Facultad de Ciencias de la Universidad<br />

Nacional Autónoma de México (unam). Maestría en<br />

Ciencias por la Universidad de Oklahoma. Laboró en<br />

el Centro de Análisis Espacial y en el Museo de Historia<br />

Natural Sam Noble de la Universidad de Oklahoma.<br />

Desde 2013 labora como revisor externo para<br />

conabio. Ha participado en diversas publicaciones de<br />

mamíferos de México.<br />

González Soriano, Enrique<br />

Universidad Nacional Autónoma de México (unam)<br />

esoriano@ib.unam.mx<br />

Licenciado y Maestro en Biología, por la Facultad de<br />

Ciencias de la UNAM. Investigador Titular A definitivo y<br />

curador de odonatos (libélulas), de la Colección Nacional<br />

de Insectos y Jefe del Departamento de Zoología del<br />

Instituto de Biología de la UNAM. Tiene 68 artículos<br />

publicados en revistas indizadas, 3 libros y 13 capítulos<br />

en libros. Profesor de cuatro cursos de licenciatura y 20<br />

de posgrado en la Facultad de Ciencias y el Posgrado en<br />

Ciencias Biológicas. Miembro del Consejo Interno del<br />

Instituto de Biología, de la Societas Internationalis<br />

Odonatologica y de la Dragonfly Society of America.<br />

Graf Montero, Sergio Humberto<br />

Fundación Manantlán para la Biodiversidad de Occidente,<br />

A.C.<br />

sgram@gmail.com<br />

Ingeniero forestal egresado de la Universidad de Guadalajara,<br />

Maestro en Desarrollo Rural en el Centro<br />

Nacional de Estudios para las Regiones Cálidas<br />

(cnearc). Fue el primer director para la Reserva de la<br />

Biosfera Sierra de Manantlán, impulsó la creación de<br />

la iniciativa intermunicipal para la cuenca del río<br />

Ayuquila. Es miembro de lead México. Cuenta con<br />

experiencia de trabajo en América Latina, Europa y<br />

África. Director de la Fundación Manantlán para la<br />

Biodiversidad de Occidente, A.C. y profesor-investigador<br />

en la Universidad de Guadalajara. Fungió como<br />

coordinador general de producción y productividad<br />

en la <strong>Comisión</strong> Nacional Forestal (conafor). Actualmente<br />

es consultor.<br />

Gutiérrez Nájera, Raquel<br />

raquelgtz@gmail.com<br />

Abogada por la Universidad de Guanajuato, Maestra<br />

en Derecho por la Universidad de Guadalajara, Doctora<br />

en Ciencias Penales por el inacipe. Profesora-investigadora<br />

de tiempo completo titular C de la<br />

Universidad de Guadalajara. Investigadora nacional<br />

nivel I. Autora del libro Introducción al Estudio de<br />

Derecho Ambiental publicado por Porrúa. Conferencista<br />

de diversos foros nacionales e internacionales,<br />

Premio al Mérito Ecológico 2009 que otorga la semarnat,<br />

Consejera Nacional, coordinadora del Núcleo<br />

Jalisco y presidenta de la región occidente del ccds<br />

generación 2008-2011. Consejera social de la Coordinación<br />

de Evaluación de la Política Nacional de Cambio<br />

Climático 2014-2018.<br />

Gutiérrez González, María de Lourdes<br />

io_2003_27@hotmail.com<br />

Egresada de la Universidad Autónoma de Guadalajara.<br />

Laboró en el área ambiental durante tres administraciones<br />

de gobiernos municipales en Villa de<br />

Álvarez Colima. Cursó diplomados en el área de legislación<br />

ambiental y tiene publicaciones como el Manual<br />

de árboles útiles para la recuperación ambiental en las<br />

ciudades de Villa de Álvarez y Colima. Fue participante<br />

en diversos cursos promovidos por la conafor<br />

tales como: residuos sólidos en comunidades rurales,<br />

áreas naturales protegidas y sitios con potencial turístico,<br />

aplicaciones de los sensores remotos y sistemas de<br />

información geográfica en el estudio del desarrollo<br />

sustentable, conservación y restauración de suelos<br />

forestales, manejo forestal sustentable en selvas, entre<br />

otros. Administradora de la empresa Ventus Sistema<br />

Ambiental, con operaciones en varios estados del país<br />

y participante en la operación de actividades productivas<br />

en comunidades del estado de Colima, en el ámbito<br />

agrícola y en el uso de materiales de la región, así como<br />

la defensa de causas sociales en favor del medio<br />

ambiente en el estado.<br />

746 NUESTROS AUTORES

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!